Representantes de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador (ANDA), visitaron Costa Rica, en el marco del “Programa Interinstitucional en materia de Agua y Saneamiento”.
Este pretende estrechar vínculos y promover el intercambio de conocimientos con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) en temas de abastecimiento y calidad de agua, saneamiento, eficiencia energética y servicio al cliente.
Los presidentes ejecutivos del AyA, Tomás Martínez; y, Rubén Alemán, de ANDA; firmaron un convenio con vigencia de cinco años para facilitar y compartir experiencias y aprendizajes de cada institución.
La idea es ejecutar programas y proyectos de intereses comunes en el marco de la gestión integrada de los recursos hídricos.
“La firma del convenio dará la oportunidad a ANDA y al AyA de realizar, entre otras, actividades especializadas de cooperación como pruebas de interlaboratorios para el análisis de calidad de agua potable y aguas residuales, realizar intercambios de personal técnico y científico para el desarrollo de capacidades”, comentó el presidente del AyA.
Por su parte, el presidente de ANDA, reconoció la importancia de este tipo de acuerdo multilateral donde participan activamente gobiernos locales, instituciones públicas y otras agencias, cuyo resultado se verá reflejado en un mejor acceso al agua potable y al saneamiento de poblaciones.