El presidente de la República, Carlos Alvarado, se reunió este martes 15 de marzo, con el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, para conversar sobre temas relacionados a los retos comunes que enfrenta la región.
Durante el encuentro estuvieron presentes el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano; el Ministro de Seguridad Pública, Gobernación y Policía, Michael Soto; la Ministra de Justicia y Gracia, Fiorella Salazar; el Director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jorge Torres; y la Viceministra del Ministerio de Gobernación y Policía, Priscilla Zúñiga.
La reunión abarcó algunas de las problemáticas que afectan la región centroamericana y el continente en general como, por ejemplo, el tráfico de drogas, tráfico ilícito de migrantes o trata de personas, el flujo de migrantes y el financiamiento para el desarrollo integral que ayuda a reducir estos flujos.
“Desde el año 2021, Costa Rica y Estados Unidos han trabajado una alianza estratégica orientada a la acción, en el marco de la cual se han definido tres pilares fundamentales: diálogo político, cooperación, comercio e inversión”, detalló el Ministro Solano.
Además, se habló de que, a través de su historia, Costa Rica ha recibido importantes flujos de migrantes como las oleadas de cubanos en 2015 y de extracontinentales en 2016, evidenciando que nuestro país es reconocido por su tradición de asilo y hospitalidad.
En este contexto, el Ministro de Seguridad, Michael Soto, y el Secretario de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, firmaron una carta de entendimiento para impulsar actividades y cooperaciones en temas de políticas públicas migratorias.
Soto indicó que el encuentro permitió hacer una valoración de que lo que se ha hecho y trazar el camino para el futuro y agregó que “siempre es importante contar con esos niveles de cooperación y coordinación porque el tema de la criminalidad y todo lo que ocurre en la región es muy complejo”.