• Contacto
Radio Santa Clara
Advertisement
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica y Nicaragua fomentan la unión por medio del ciclismo en el cantón de Upala.

Por Redacción
22/09/2017
en Regionales
A A
0
FacebookWhatsApp
  • Esperan la presencia de má sde 600 personas a nivel nacional, ya que se ha logrado conseguir el permiso de abrir la frontera para que lo ciclistas toquen suelo nicaragüense.

“Paseo Binacional Upala-Papaturro 2017” así fue nombrada la segunda edición de ciclismo en Upala, organiza por la Cámara de Comercio de dicho cantón, donde los países protagonistas de fomentar la hermandad son Costa Rica y Nicaragua, el próximo 1 de octubre a partir de la 9 de la mañana.

La inscripción de la carrera ciclística tiene un costo de 10000 colones, pero esto incluye camiseta para las primeras 300 inscripciones antes del 1 de octubre que es el día del evento, almuerzo, número para la bicicleta, brazalete, asistencia de ruta, rifas y algo importante parqueo con seguridad.

{loadposition banner_article}

“Paseo Binacional Upala-Papaturro 2017” tendrá salida en Upala centro, los participantes tendrán que recorrer 40 kilómetros, y al completar al kilómetro 20, se llega a la comunidad de Papaturro esto en el departamento de Rio San Juan en Nicaragua, siendo un lugar muy pintoresco donde las familias viven del turismo.

Pero se pregunta ¿de qué van a poder disfrutar los participantes? escuchemos a don Ricardo Solís, Director de Operaciones de Bici Aventura.

 {soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/nica-ticos-2{/soundcloud}

Esta actividad es organizada por la Cámara de Comercio de Upala, quien ha hecho toda la gestión con el Gobierno nicaragüense, con el poblado de Papaturro y han logrado que se dé el permiso de abrir la frontera para que lo ciclistas puedan pasar, y que además los acompañantes tengan la oportunidad de visitar el suelo nicaragüense de esta manera lo expresó don Ricardo.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-236944231/nica-ticos-02{/soundcloud}

El costo de inscripción de la actividad es de 10000 colones, y se realizará el próximo 1 de octubre para para vaya apartando la fecha, usted puede comunicarse al número de teléfono 86-56-18-18 con don Ricardo Solís.

WhatsApp Image 2017 09 22 at 1.18.53 PM

 

Relacionado Publicaciones

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos
Regionales

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

18/01/2021
Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos
Regionales

Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

18/01/2021
Visión empresarial: talento y recurso humano
Regionales

Visión empresarial: talento y recurso humano

18/01/2021
Carpeta asfáltica, bahía y curva: proyectos para Pénjamo de Florencia
Regionales

Carpeta asfáltica, bahía y curva: proyectos para Pénjamo de Florencia

18/01/2021
Upala avanza para la construcción de polideportivo
Regionales

Upala avanza para la construcción de polideportivo

18/01/2021
ADI La Palmera celebra a Reyes Magos con 335 niños de la comunidad
Regionales

ADI La Palmera celebra a Reyes Magos con 335 niños de la comunidad

18/01/2021

Últimas Noticias

INA busca el talento humano de la Zona Norte

Ejecutivo firma ley que fortalece al INA para enfrentar la cuarta revolución industrial

18/01/2021
En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

En Upala realizan censo para ampliar rutas de recolección de residuos sólidos

18/01/2021
Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

Sarapiquí 2020: ₡626 millones fueron destinados a infraestructura y emprendimientos

18/01/2021
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada
  • Colegio Diocesano

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA