El pasado 24 de marzo se realizó de manera virtual, la reunión de Seguimiento de Medio Periodo del Programa Bilateral de Cooperación Sur-Sur entre Costa Rica y Perú 2020-2022.
Durante la sesión de trabajo, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), hicieron un balance de los proyectos aprobados en la III Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación, celebrada en 2020.
Actualmente, se ejecutan cuatro iniciativas, de las cuales, dos son demandas de Costa Rica, una de Perú y otra es de doble vía; corresponden a las áreas temáticas: Justicia y Competitividad e Innovación y Productividad.
Los proyectos inciden en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
A la fecha el Programa de Cooperación ha logrado el 47% de actividades.
Tanto APCI como Mideplan resaltaron el aporte del Servicio Nacional de Salud Animal, mediante el proyecto de colaboración en la formación de funcionarios peruanos en temas de sanidad acuícola, con énfasis en enfermedades que afectan los cultivos de tilapia.
También se hizo un reconocimiento a la labor conjunta de las autoridades judiciales de ambos países en el tema de lucha contra la corrupción, así como el apoyo del Instituto del Mar y del Ministerio de la Producción de Perú que; mediante la asistencia técnica y el intercambio de experiencias a funcionarios del Núcleo Marino Pesquero del INA e investigadores y habitantes del Golfo de Nicoya; se ha logrado avanzar en la utilización de residuos de pescado en las actividades acuícolas y pesqueras de Costa Rica, entre otras iniciativas.