La Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Jutta Urpilainen; y, el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco, presentaron el pasado 1 de junio, el Plan Indicativo Plurianual 2021-2027.
Se trata de un instrumento de cooperación bilateral entre la Unión Europea (UE) y Costa Rica por un monto de 14 millones de euros.
Las áreas prioritarias de atención serán la descarbonización, incluyendo transporte eléctrico, energías renovables y bonos verdes; la digitalización e innovación; y, el apoyo en temas de personas en movilidad humana, como refugiados y migración.
Los recursos buscan complementar iniciativas de alcance regional de la Unión Europea.
“La UE quiere profundizar su cooperación con Costa Rica y con la región para responder a los desafíos comunes y promover una transición verde y digital justa. Para ello estamos preparando una agenda de inversión llamada Global Gateway”, dijo la comisaria.
El canciller costarricense comentó que este plan muestra la “evolución de los vínculos de cooperación bilateral entre Costa Rica y la UE, donde el establecimiento del fondo bilateral es testimonio de la transformación hacia alianzas más horizontales, que permitirán desarrollar actividades conjuntas, bajo la premisa de intereses compartidos con capacidades diferenciadas y orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.