• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Costarricenses pueden postularse para Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología 2022

Postulaciones se encuentran habilitadas hasta el 27 de setiembre.

Por Gerardo Mora
27/07/2022
en Nacionales
Costarricenses pueden postularse para Premios de Ciencia y Tecnología 2021
FacebookWhatsApp

Los costarricenses que deseen postularse para obtener los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología 2022, “Dr. Clodomiro Picado Twight”, pueden hacer llegar sus candidaturas al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt). El plazo está abierto desde este 26 de julio hasta el 27 de setiembre de 2022.

Estos premios están destinados a galardonar la trayectoria de los postulantes el desarrollo profesional en áreas de investigación científica y desarrollo tecnológico, que pueda evidenciarse mediante el impacto, influencia, innovación y alcance de sus trabajos originales, repercusiones que serán consideradas en su más amplia dimensión, entendiendo por ello que sus aportaciones se extienden y son conocidas a nivel internacional, pero priorizando en todo momento la relevancia y el beneficio que ha tenido en el ámbito nacional.

En un comunicado de prensa del Micitt se indica que “los galardones en Ciencia y Tecnología tienen la finalidad de reconocer las mejores trayectorias de las personas investigadoras costarricenses”.

El Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” está destinado a la mejor trayectoria en la investigación científica; mientras que el Premio Nacional de Tecnología “Clodomiro Picado Twight” se destina a la mejor trayectoria en el área de desarrollo tecnológico.

Se entiende como investigación científica el proceso de obtención de conocimiento acerca de un fenómeno natural o artificial regido por el método científico, sean sus fines el descubrimiento de propiedades fundamentales o de naturaleza práctica. El desarrollo tecnológico es el proceso sistemático de producción de artefactos tecnológicos materiales como es el caso de máquinas y mecanismos o inmateriales como es el caso de métodos, que busca resolver una necesidad independiente de la existencia de un mercado, usualmente fundamentado en resultados de investigación previos.

Estos galardones son otorgados por el Micitt mediante el Decreto No. 41128-MICITT.

Los requisitos para presentar postulaciones y para estos Premios Nacionales se encuentran en la dirección electrónica https://www.micitt.go.cr/premios-nacionales-de-ciencia-y-tecnologia-clodomiro-picado-twight/.

Tags: cienciaGobiernoMicitttecnología

Relacionado Publicaciones

Recope exige a Aresep rebajar tarifas
Nacionales

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”
Nacionales

Ministro del MOPT: “Estábamos como dormidos en un cuento de hadas”

11/08/2022
Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas
Nacionales

Abogados, nutricionistas y contadores podrían competir por tarifas más bajas

11/08/2022
COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional
Nacionales

COVID-19: Acabaron 29 meses de Emergencia Nacional

11/08/2022
“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario
Nacionales

“Antojos de siempre”: Adultos mayores tendrán un encuentro culinario

10/08/2022
Limón: Grand Gala Parade ya es patrimonio cultural inmaterial
Nacionales

Agosto: Mes Histórico de la Afrodescendencia

09/08/2022

Últimas Noticias

Recope exige a Aresep rebajar tarifas

Recope: ante diputados señalan camino hacia las energías limpias

11/08/2022
Amplían consulta a proyecto que afecta Humedal La Culebra

Carretera San Carlos: presidente definirá modelo de financiamiento

11/08/2022
Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

Juegue bingo y apoye a la Cruz Roja de Aguas Zarcas

11/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA