Más de cuatro millones de personas ya han recibido la primera dosis de vacuna contra el COVID-19 en nuestro país, así lo confirmaron funcionarios de vigilancia Epidemiológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Estos datos son actualizados al lunes 24 de enero, muestran que en total se han aplicado 8.234.302 dosis, de ese total 4.028.723 corresponden a la primera dosis.
Los registros institucionales muestran que, en el grupo de niños de 5 a 11 años de edad, se han aplicado 41.403 dosis pediátricas de la vacuna contra el COVID-19, de estas, 41.004 corresponden a primeras dosis y 399 a segundas dosis aplicadas a niños que recibieron la primera inoculación en el extranjero.
En el grupo de 12 a 19 años de edad se han colocado 1.011.834 dosis: 542.803 primeras dosis, 468.384 segundas y 647 terceras.
Por su parte, en personas de 20 a 39 años se han aplicado 3.046.081 dosis, de las que 1.597.234 son primeras dosis, 1.407.609 segundas y 41.238 terceras.
Mientras que, en el grupo de 40 a 57 años, se han puesto 2.086.798 dosis, de estas 1.058.523 corresponden a primeras dosis, 994.229 a segundas y 34.046 a terceras.
Finalmente, en personas de 58 años y más se han aplicado 2.048.186 dosis: 789.159 primeras dosis, 783 588 segundas y 475.439 terceras.
Los funcionarios de la CCSS siguen haciendo el llamado a los que aún no tienen ninguna dosis a acudir a los respectivos centros para su aplicación, de la misma manera para las personas que deben aplicarse segunda y tercera dosis.
Las vacunas que se están aplicando en nuestro país han demostrado su efectividad en reducir el riesgo de complicaciones severas y el riesgo de muerte a causa del COVID-19, indicó la Dra. Diana Paniagua, de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS.