Hasta este jueves 28 de enero de 2021, la Comisión de Mortalidad COVID-19, que estudia los fallecimientos relacionados con este virus, para determinar si la persona falleció por COVID-19 o con antecedentes de COVID-19, lleva analizado 464 casos.
De los casos analizados, 418 fallecieron por COVID-19, es decir, el 90,29%. Se trata de 253 hombres y 165 mujeres.
Por su parte, 45 personas fallecieron con antecedentes recientes de enfermedad COVID-19, un caso se considera indeterminado, y cuatro están pendientes de valoración con patología forense y centros médicos.
Así las cosas, la Comisión determinó que el 90% de los decesos relacionados con la COVID-19 efectivamente fallecieron por la enfermedad; mientras que el restante 10%, fueron decesos con COVID-19.
Según las defunciones, el 67%, padecía hipertensión arterial; 50%, tenía antecedente de tabaquismo; 40.9 %, diabetes mellitus, un 31.3%, obesidad, 22.5%, presentaban alguna cardiopatía, y un 17%, padecía de enfermedad renal crónica, aseguró, Sandra Delgado, directora a.i. de Vigilancia de la Salud.
La Comisión de Mortalidad COVID-19 se conformó en julio de 2020, es integrada por profesionales del Ministerio de Salud, Caja Costarricense de Seguro Social, Organismo de Investigación Judicial e Instituto Nacional de Estadística y Censos.