• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Costa Rica alcanza 5.365 casos en un día

Es la cifra más alta en toda la pandemia. Además, ingresos hospitalarios se duplicaron.

Por Karen Rivera
18/01/2022
en Nacionales
CAI Nelson Mandela con seis casos de COVID-19
FacebookWhatsApp

Este martes 18 de enero Costa Rica llegó a 5.365 casos positivos de COVID-19, registrados en un día., Es la cifra más alta de casos COVID-19 a lo largo de la pandemia; además, se registraron cuatro fallecimientos y se mantienen 401 personas hospitalizadas, 11 en centros privados y 390 en el sistema público. Del total de hospitalizados 80 personas están en UCI y 321 en salón.

Asimismo, la segunda semana de enero registró una duplicación de los ingresos hospitalarios en comparación con la primera semana del mismo mes, en esa línea la semana epidemiológica 2 que va del 9 al 15 de enero, registró 283 ingresos hospitalarios y 139 para la semana 1, del 2 a 8 de enero, esto representa un aumento del 103.6% de nuevos ingresos hospitalarios. De igual forma, mientras que, para la semana epidemiológica 2 el promedio de casos hospitalizados fue de 239, para la semana 1 el promedio era de 149 casos ingresados, evidenciando también un aumento del 60,4% de las hospitalizaciones totales.

La semana epidemiológica 2 registró 26.672 casos de COVID-19, mientras que la semana 1 contabilizó 14.628 casos. Esto representa un aumento del 82,3% de una semana a otra, con un promedio de 3.810 casos diarios.

En lo que respecta a fallecimientos la semana del 9 al 15 de enero, se sumaron 34 decesos, mientras que, del 2 al 8 de enero se contabilizaron 21 muertes, esto representa un aumento del 61,9% en la mortalidad de una semana a otra.

El 67,6 % de los fallecimientos, de la semana epidemiológica 2, se registraron en el grupo de edad de 65 años y más; el 14,7%, en el grupo de 50 a 64 años; 14,7 %, en el grupo de edad de 18 a 49 años; y, 2,9%, en menores de edad. Al 18 de enero se contabilizan 7.425 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.

Relacionado Publicaciones

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”
Nacionales

Chaves con obispos: “fue una reunión muy productiva, muy constructiva”

20/05/2022
Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos
Nacionales

Área de Conservación Arenal Tempisque busca prevenir fatalidades con cocodrilos

19/05/2022
Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores
Nacionales

Diputados de Zona Norte preocupados por situación salarial de educadores

19/05/2022
Decreto sobre precios de arroz a consulta pública
Nacionales

Decreto sobre precios de arroz a consulta pública

19/05/2022
Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano
Nacionales

Rodrigo Chaves revierte medida y permitirá entrada de aguacate mexicano

19/05/2022
Profesores de la Zona Norte reciben vacuna contra el COVID-19
Nacionales

Casi 11 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19

18/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA