• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

COVID-19: Salud aclara que seguirá actualizando información

Declaran que hackeo en los sistemas de información en instituciones del Estado genera atrasos en la publicación de datos.

Por Gerardo Mora
14/06/2022
en Nacionales
Casos COVID-19 presentan leve disminución luego de seis semanas consecutivas al alza
FacebookWhatsApp

Debido al hackeo de los sistemas de información de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), los datos relacionados con los casos por COVID-19 que comparte dicha institución al Ministerio de Salud han sufrido modificaciones en el nivel de detalle, flujo y formatos de intercambio, pues estos se están trasladando de forma física y en papel a los niveles locales por medio de las boletas VE01, como se hacía años atrás.

Según informó el Ministerio de Salud, en un comunicado de prensa, “esta situación en particular es la causa por la que no se publican los datos COVID-19 semanalmente, como se tenía establecido, ya que no se pueden integrar a las bases de datos, tal y como se venía haciendo semanas atrás”.

Es importante tomar en cuenta que, desde el inicio de la pandemia y hasta el 30 de mayo de 2022 cuando la CCSS reportó el ciberataque, los datos COVID-19 que se publican en la página del Ministerio de Salud y que se utilizan para los indicadores de la enfermedad, se manejaban de forma sistematizada con la información enviada de forma diaria desde el nivel central de la CCSS al Ministerio de Salud. Además, se complementaban con datos generados por los centros de salud privados.

Sin embargo, tras la afectación a los sistemas, esta información se comparte de forma física entre los niveles locales de ambas instituciones con el fin de priorizar las actividades operativas, es decir, la emisión de órdenes sanitarias para su debida investigación epidemiológica y los aislamientos para continuar con los cortes de transmisión por COVID-19.

Añadieron que no es posible consolidar la información de una forma automatizada, ya que depende de la digitación “en nuestros sistemas de información, lo que a su vez impide su reporte semanal”.

Desde las instituciones a cargo, “se están realizando importantes esfuerzos para lograr en el menor tiempo posible la sistematización de los datos disponibles, con el objetivo de obtener y generar la información sobre los casos COVID-19 a nivel nacional”.

Relacionado Publicaciones

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas
Nacionales

Fraude con tarjetas sigue atrapando víctimas

23/06/2022
Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte
Nacionales

Mideplan estuvo de gira por la Zona Norte

23/06/2022
Inició vacunación contra la influenza
Nacionales

Inició vacunación contra la influenza

23/06/2022
Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos
Nacionales

Costa Rica simplifica trámites para adquirir medicamentos

23/06/2022
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
Nacionales

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

21/06/2022
PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad
Nacionales

PANI: Vicepresidenta busca asegurar la atención de 13.555 menores de edad

21/06/2022

Últimas Noticias

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

Diócesis de Ciudad Quesada avanza en camino sinodal

26/06/2022
ETAI Comunal: Salud del suelo

ETAI Comunal: Salud del suelo

25/06/2022
Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

Lluvias dejan 16 incidentes en San Carlos

24/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA