Este martes 8 de diciembre, San Carlos reportó 1.519 casos activos de COVID-19, lo que lo convierte en una zona de alta transmisión del virus, así comentó el epidemiólogo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en la Región Huetar Norte, Melvin Anchía.
Desde hace nueve meses que inició la pandemia del COVID-19 en Costa Rica, San Carlos ha sido uno de los cantones que ha mantenido una tasa alta de casos.
Anchía mencionó que este martes, él realizó un mapa de calor y de acuerdo a la cantidad de casos en números absolutos San Carlos tiene una trasmisión activa comunitaria.
El mapa le permite a la CCSS saber en dónde deben enfocar aún más las acciones de intervención.
Los resultados de análisis dieron a conocer que Ciudad Quesada, Aguas Zarcas, Florencia y La Fortuna es donde hay mayor transmisión.
El doctor mencionó que la ampliación de las medidas no quiere decir que los casos han disminuido.
“Estamos en una fase de altísima transmisión, seamos responsables y hagamos un análisis de lo que está sucediendo”, dijo el doctor.
Mencionó con profunda tristeza la cantidad de personas que observa todos los días en el parque de Ciudad Quesada, y muchos de ellos sin mascarilla.
San Carlos es el sexto cantón con más casos COVID-19 en el país.