El Centro Agrícola Cantonal de San Carlos tomó la iniciativa de crear el Banco de Alimentos de San Carlos (Basac).
La iniciativa pretende ayudar al más vulnerable a través de Organizaciones No Gubernamentales del cantón constituidas, que garanticen la trazabilidad y control de los donativos.
Rocío Valerio Rodríguez, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Exportadores de Raíces y Tubérculos, empresa aliada al proyecto, detalló que el Basac llegó durante la pandemia del COVID-19, pero se espera instaurar la estrategia de manera permanente.
La primera donación que realizó el Banco de Alimentos de San Carlos fue este viernes 26 de junio, a la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna, donde se han visto afectadas por el desempleo cerca de 10.000 personas, debido a la pandemia del COVID-19.
El Basac es una alianza interinstitucional, entre el Centro Agrícola cantonal de San Carlos, ubicado en Cuestillas; la Cámara de Comercio Industria y Turismo de la Zona Norte, la Cámara Nacional de Exportadores de Raíces y Tubérculos, Trabajemos Zona Norte y la regidora municipal Diana Corrales.
La empresa Duplarte realizó el logo, NCQ donó el software de manejo de inversiones, Javier Hernández realiza los planos donde se ubicará la bodega de acopio, y se han unido la Universidad Técnica Nacional, el Tecnológico de Costa Rica, entre otras organizaciones, dijo Valerio.
Invitan a las empresas y personas a realizar sus donaciones al Banco de Alimentos de San Carlos.
Para ser parte del Basac, unirse al voluntariado o solicitar apoyo puede contactarse al 2475-6083 o escribiendo a la dirección electrónica bancoalimentos@cacsancarlos.com