Aunque la Emergencia Nacional ha afectado gravemente la situación económica en el país, una buena noticia, es que la exportación de piña se mantiene estable, incluso, con un leve aumento.
Luis Vásquez, encargado de comunicación de Upala Agrícola, mencionó que eso conlleva a no tener que despedir empleados. “La planilla está intacta, somos casi mil empleados y a hoy se mantiene así”, agregó.
La empresa ha estado monitoreando el comportamiento del COVID-19 en otros países, los puertos, restricciones, hoteles que también consumen la piña de Costa Rica, para realizar los movimientos correspondientes.
Hasta este lunes 30 de marzo, el COVID-19 no ha afectado las exportaciones de piña, banano y café en Costa Rica.
La piña de Costa Rica es considerada una fruta muy apetecible en diferentes partes del mundo, por eso, el país se sitúa como el mayor exportador a nivel mundial, de piña fresca.
Upala Agrícola exporta a Estados Unidos, Europa y Medio Oriente.
Vásquez explicó que se han estado acatando las medidas establecidas por el Ministerio de Salud con el objetivo de evitar el contagio del COVID-19.
La empresa ha trabajado en un inventario de mascarillas ubicándolas en puestos estratégicos para uso exclusivo de Emergencia Sanitaria.
Además, han restringido las visitas a la localidad y se suspendieron las reuniones externas, entre otras medidas.