El Colegio Técnico Profesional (CTP) de Upala dio un paso en la historia de su institución tras cosechar las primeras cajuelas de café, plantadas y cosechadas con las propias manos de sus estudiantes.
Noticias Santa Clara conversó con Albin Zúñiga Cascante, formador técnico del CTP de Upala, y quien se ha encargado de guiar las actividades en torno al cultivo y su mantenimiento; junto a los docentes Asdrúbal Rodríguez, Karla Campos y Maira Monge.
Zúñiga comentó que esta labor la realizan estudiantes de la especialidad de Agroecología de la generación 2020 y 2021.
El objetivo del proyecto es investigar la adaptación de una variedad rústica de café resistente a condiciones climáticas secas y analizar sus resultados.
El mantenimiento de la plantación estuvo a cargo de los estudiantes durante su tiempo lectivo y de funcionarios de apoyo agrícola de la institución, este cultivo requiere de tareas como chapia, control de maleza y fertilización.
El área de siembra es de aproximadamente 4.680 metros cuadrados, y contempla cerca de 1.040 plantas.
El café se sembró la primera semana de abril de 2019, y recogió su primera cosecha este 17 de febrero.
El CTP de Upala tiene 49 años de fundado, y se caracteriza por ser una institución a la vanguardia en la Región Huetar Norte, por lo que celebra con mucho orgullo su primera colecta de ocho cajuelas de café.
Por ahora el proyecto del café seguirá su curso para generar grandes resultados académicos y para la industria.