Como parte de los programas preventivos que atiende la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se aconseja a la población hacerse un electrocardiograma una vez al año, para evitar cualquier enfermedad o detectarla a tiempo.
El Dr. Randall Chavarría, del Área de Salud de Santa Rosa, explicó que un electrocardiograma, es un procedimiento simple e indoloro que mide la actividad eléctrica del corazón y cada vez que el corazón late, una señal eléctrica circula a través de él.
Esto permite mostrar si su corazón está latiendo a un ritmo y con una fuerza normal.
Chavarría comentó que los electrocardiogramas se hacen especialmente a pacientes con hipertensión, diabetes y los que padecen del corazón.
“Es un examen que nos permite monitorizar cómo va la evolución de su enfermedad, si el paciente se está tomando el medicamento adecuadamente, o si el medicamento no está sirviendo como corresponde”, agregó Chavarría. El doctor detalló que muchas veces se tiene problemas por la lejanía del paciente al centro médico.
El médico insiste en la importancia de realizar el electrocardiograma una vez al año si padece de alguna enfermedad. Sin embargo, el examen se aplica en personas con dolores de pecho o si hay duda de padecimiento del corazón, de ser así debe acudir al centro médico de forma inmediata.