• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Declaran en Alerta Verde la Zona Norte

Por Redacción
25/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Para la región se anticipan aguaceros fuertes y tormentas eléctricas.

LLUEVE EN CIUDAD QUESADA

Según el Informe Meteorológico N. I del 25 de mayo del 2018, de las 11.45 la Zona de Convergencia Intertropical se mantiene muy activa sobre el país, inestabilizando de manera importante la atmósfera sobre Costa Rica.

Por lo que se anticipa una fuerte actividad lluviosa tanto para hoy como para el fin se semana, en los siguientes sectores:

Gran Área Metropolitana (Alajuela, Heredia, San José, Cartago),

Zona Norte (La Fortuna de San Carlos, Ciudad Quesada, Upala, Los Chiles, Sarapiquí y alrededores)

Sectores montañosos y cercanías del Caribe (Guápiles, Guácimo, Siquirres, Matina, Río Blanco, Valle de La Estrella, Talamanca y alrededores), con montos entre 30-60mm y máximos de 80 mm en periodos de 6 horas.

Pacífico Central (Jacó, Parrita, Quepos, Zona de los Santos y alrededores)

Pacífico Sur (San Isidro del General, Buenos Aires, Palmar, Coto Brus, Golfito, Península de Osa y alrededores), la actividad lluviosa será fuerte con acumulados 20-40 y máximos de 50 mm en periodos de 6 horas.

Pacífico Norte; (Abangares, Bagaces, Cañas, Tilarán, Tempisque, La Cruz, Liberia, Península de Nicoya y alrededores), se estiman montos de 40-60mm y máximos de 80 mm en el mismo periodo.

Para la noche, las lluvias más intensas se concentrarán en la Zona Norte y Guanacaste, con todos estimados entre 20-40mm y máximos hasta 50mm. Además, habrá bancos de neblina en la GAM en dicho lapso.

Esta inestabilidad atmosférica se puede extender durante el resto del fin de semana.

Además, debe considerarse que la semana ha sido abundante en lluvias en diferentes partes del país.

Por lo tanto, se DECLARA el estado de ALERTA VERDE para las siguientes regiones:

  • • Zona Norte
  • • Pacifico Norte, Central y Sur
  • • Valle Central
  • • Región Caribe

Por lo que se solicita:

1. Informar a la población y a las instituciones, principalmente la que habita y tienen presencia en zonas de riesgo, propensa a inundaciones y deslizamientos en las zonas que cubre esta alerta.

2. Extremar las precauciones en áreas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación del alcantarillado, suelos, desbordamiento de ríos, quebradas o acequias, en los sectores propensos (o con) deslizamientos.

3. Extremar precauciones en partes montañosas del país, como Parques Nacionales y volcanes por los fuertes vientos.

4. Monitorear las condiciones del tiempo en el ámbito local, y estar pendientes de las condiciones meteorológicas a partir de los informes periódicos del IMN

5. Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras por lluvias, niebla.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

25 de mayo del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010
Regionales

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 
Regionales

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos
Regionales

Colegios de Sarapiquí inician talleres deportivos

20/05/2022
Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas
Regionales

Sarapiquí: Municipalidad quiere llevar internet a todas las zonas

19/05/2022
Vamos a la feria: Día de las Abejas
Regionales

Vamos a la feria: Día de las Abejas

19/05/2022
Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad
Regionales

Faltante de 400 pupitres impide al Liceo San Carlos estar al 100% de la presencialidad

19/05/2022

Últimas Noticias

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

Tarifa de bus de San José a Los Chiles pasaría de ₡3.400 a ₡5.010

20/05/2022
La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

La cebra “más famosa de Costa Rica” habita en las llanuras de San Carlos 

20/05/2022
Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

Estados Unidos reporta primer caso de “viruela del mono”

20/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA