De acuerdo a comunicados de prensa de este 4 de mayo, la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, acudió a la Sala Constitucional a presentar un recurso de amparo contra el presidente de la República, en razón de las disposiciones emitidas por el proyecto legislativo aprobado en segundo debate, pendiente de sanción o veto, por parte del mandatario, de la Ley General de Acceso a la Información Pública y Transparencia.
Según uno de los comunicados “el proyecto de Ley 20799, plasmaba la voluntad del legislador en regular el acceso a la información pública por parte de los y las habitantes de este país; sin embargo, en su análisis legislativo sufrió modificaciones que desvirtuaron la voluntad inicial convirtiéndose en una especie de Ley Mordaza, la cual atenta contra la institucionalidad costarricense al poner en velo de duda los principios de transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales en la Democracia de cualquier Estado”.
Continúa el comunicado señalando que, “en la acción judicial, la Defensoría argumentó las razones por las cuales este proyecto resulta lesivo a derechos fundamentales como la transparencia, rendición de cuentas, y la autodeterminación informativa, por lo que resulta improcedente su firma; y solicita una medida precautoria a las y los Magistrados”.
Por otra parte, Crespo expresó que, “este decreto legislativo de convertirse en Ley de la República afectaría claramente el derecho a la información y la publicidad informativa, tutelados por la Sala Constitucional y los instrumentos nternacionales de derechos humanos”
También este 4 de mayo, la Ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, informó la decisión del presidente de la República de vetar parcialmente el cuestionado proyecto de ley que, según Crespo, atenta contra la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de prensa.
De acuerdo al otro comunicado, la Defensora Crespo expresó: “celebro la decisión tomada por parte del señor presidente de la República de vetar el proyecto de Ley 20799, el cual constituía un retroceso inminente en la protección los Derechos Humanos, daremos seguimiento al proceso”.