- El Ministerio de Educación Pública tiene un lapso de cinco días para responder.
La Defensoría de los Habitantes solita explicaciones al Ministerio de Educación Pública con respecto al funcionamiento de los comedores escolares y los nuevos menús alimenticios para las y los estudiantes.
No es la primera vez que alguna entidad solicita explicaciones o una reunión al ministro de educación, don Edgar Mora, para poder abarcar temas que no están bien dentro de la implementación de los nuevos menús.
Por esa razón, la defensoría solicita al ministro referirse a los siguientes aspectos:
1. Informar si existe una contextualización regional con respecto a los alimentos que reciben las y los estudiantes en los centros educativos públicos.
2. Indicar el fundamento técnico que se consideró para la emisión de dichos Manuales de Menú para comedores estudiantiles.
3. Informar sobre los procesos de capacitación dirigido a las personas encargadas de los comedores escolares, cantidad de personas capacitadas y centros educativos cubiertos por Dirección Regional de Educación.
4. Indicar los montos presupuestados para comedores escolares y equipamiento de los mismos en últimos tres años.
Así nos lo explicó la Directora de Niñez y Adolescencia de la Defensoría, Kathya Rodríguez.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/defensoria-menu-01{/soundcloud}
Con respecto a este mismo tema, en días anteriores, estuvo en San Carlos la Diputada Nidia Céspedes, del Partido Restauración Nacional, con el objetivo de escuchar las necesidades de estudiantes y directoras de la Escuela Ecológica de La Tigra, San Pedro, Puente Casa y Florencia, con respecto a los nuevos menús.
La Diputada pudo afirmar que hay niños en centros educativos de nuestro cantón que quedan con hambre, estudiantes que se descomponen, cuadros de diarrea por no estar acostumbrados a esa alimentación, desperdicio de comida, sobre cargo laboral y exceso del gasto institucional.
Después de esta visita Céspedes expresó que luchará por eliminar este menú, para incorporar a las instituciones nuevamente el tradicional.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/defensoria-menu-02{/soundcloud}
La Defensoría también enfatizó que el MEP tendrá un plazo de cinco días hábiles para remitir el informe correspondiente.
Los polémicos menús de comedores escolares que aplicó el MEP a partir de este 2018 cuestan aproximadamente 38 mil millones de colones más al Estado. Sin embargo, las quejas no se hicieron esperar ya que los padres, centros educativos y cocineras aseguran que los menores están quedando con hambre, pues manifiestan que estos no son suficientes para suplir sus necesidades alimenticias.
Elaborada por: Daniela Quesada.
06 de junio del 2018.