Durante la presentación del informe de labores de la Comisión Nacional de Seguridad Ambiental, compuesta por el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Ambiente y Energía, el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), este 14 de junio, se dio a conocer que durante 2022, se atendieron más de 10.000 incidentes entre denuncias y quejas relacionadas con temas ambientales.
A la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental ingresaron un total de 2.358 denuncias. Más del 90% tiene relación con la pérdida de la biodiversidad por acciones humanas.
José Pablo González, Fiscal Adjunto, de la Fiscalía Agrario Ambiental, destacó que, del total de denuncias recibidas en 2022, 567, correspondieron a acciones incluidas en el delito de tala en área de protección; 432, al ilícito de invasión en área de protección; y, 219 al de infracción a la Ley Forestal.
El Fiscal General, Carlo Díaz, señaló que la delincuencia conlleva esfuerzos de cooperación internacional, porque se trata de un crimen que se presenta a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras.
Por otra parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, destacó que, desde que se creó la Sección Especializada contra Delitos Ambientales, en abril de 2022, se recibieron 498 denuncias y se ejecutaron 87 operativos. Además, se decomisaron 534 animales y 43 piezas arqueológicas.
Durante la presentación del informe de labores, también se entregó una donación de equipos tecnológicos y de manejo de animales silvestres decomisados, para mejorar las capacidades operativas de atención de la delincuencia ambiental de los funcionarios de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Seguridad Ambiental.
El equipo está valorado en más $100.000, fondos aportados por el gobierno de los Estados Unidos, mediante la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley, bajo el proyecto denominado: “Mejora de la capacidad de Costa Rica para combatir el tráfico de vida silvestre”.
Los fondos fueron gestionados por la organización Humane Society International Latin América.