• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Denuncian “supuestas irregularidades” en carretera a San Carlos

Por Redacción
07/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Patricia Romero, Presidenta de la Asociación Pro-Carretera, se reunirá con el alcalde Alfredo Córdoba quien actualmente es el director del CONAVI y la Uccaep, para abarcar temas importantes que llevaron a la unión a hacer esta demanda.

201801221341580.sifon laabundancia2

Fuente de Imagen: La Nación. 

La construcción de la carretera Sifón- La Abundancia, podría convertirse en una de las obras de infraestructura viales más caras e ineficientes de la historia de este país, según la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).

Se trata de una carretera de casi 30 kilómetros, cuyo monto final rondaría en aproximadamente $383 millones de dólares; por lo que en promedio el costo por cada kilómetro de la vía costaría poco más de $12 millones.

Ese monto es significativamente mayor al contrato original y según la Unión empresarial, demuestra una incorrecta administración técnica y financiera del proyecto, tal como lo denunciaron ante el Consejo de Administración del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).

“Estamos conscientes que la situación de la infraestructura vial en Costa Rica es deficitaria y que tal situación está generando una pérdida considerable para la competitividad del país, pero es nuestra responsabilidad hacer un alto y evidenciar que la falta de planificación y la ineficiente administración de los proyectos viales son factores que provocan esta situación”, mencionó Franco Arturo Pacheco, presidente de Uccaep.

Pacheco explicó que los dos representantes de Uccaep ante el Conavi, Mónica Navarro y Christian Campos, votaron de manera negativa, a una serie de propuestas planteadas por la administración del CONAVI para continuar con las obras, ya que las mismas carecían de un adecuado sustento técnico y financiero.

Se estima que los $123,9 millones restantes que se proyectan para finalizar el proyecto son un supuesto, por lo que no existe seguridad que este sea el monto final a destinar para las obras faltantes. Queda la duda, de parte del sector empresarial, si los montos que se indican en una presentación que realizó la administración del Conavi son estimaciones, lo cual no garantiza que no habrá en el futuro aumento en los costos de construcción.

Además, se desconoce la existencia de una partida específica para financiar el monto faltante y en medio de la situación fiscal del país, sería irresponsable aprobar recursos extraordinarios para un proyecto, cuyo costo final aún no es seguro.

La posición del sector empresarial, es que debe replantearse el proyecto y finalizar el contrato actual para evitar más riesgos de costo y tiempo.

Otra de las objeciones es que existen tramos del proyecto que se encuentran en estudio en la Sala Constitucional, por lo tanto, hasta que la Sala no resuelva, están ante una imposibilidad de cumplir con la orden de la Contraloría General de poder finalizar con todas las obras.

“En virtud de los puntos antes mencionados, es que los representantes de Uccaep ante el CONAVI, votaron negativamente a las propuestas planteadas por la Administración, ya que carecen de elementos técnicos-financieros esenciales para ejercer una correcta administración del proyecto. Votar afirmativamente dichas propuestas no solo sería irresponsable del sector, sino que se estaría en contra de la Hacienda Pública y del interés público”, concluyó Pacheco.

Relacionado Publicaciones

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer
Regionales

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná
Regionales

Madre e hijo venden delicias dulces en Barrio Maracaná

03/02/2023
Actividades en vías públicas o presencia de público en eventos deportivos y recreativos no están autorizados
Regionales

ETAI Comunal: actividad física para la salud

03/02/2023
¿Anda en busca de abono? Conozca el lombricompost que produce el Agro
Regionales

80 familias upaleñas aprenderán sobre compostaje

02/02/2023
Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada
Regionales

Productos de temporada están disponibles en el campo ferial de Ciudad Quesada

02/02/2023
La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil
Regionales

La Palmera: comunidad de Concepción esperó 8 años por parquecito infantil

02/02/2023

Últimas Noticias

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

Norteños quieren romper sequía en suelo brumoso

04/02/2023
Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

Fundación Lluvia de Esperanza organiza bingo en beneficio de sobrevivientes de cáncer

04/02/2023
Borrador automático

MAG reforma registro de agroquímicos

03/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA