• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Derribo o roce de cono es la falta más común en los sancarleños en pruebas prácticas

Por Redacción
19/02/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Derribar o rozar un cono durante la prueba práctica de manejo, continúa siendo la causa más común por la que los aspirantes a conductores reprueban este examen.

VT6QRELODZA7TC7IJXU3HK25RI

Según datos facilitados por la Asesoría en Tecnología de la Información COSEVI, es eventual que sancarleños, norteños y quienes hagan las pruebas prácticas en todo el país “boten” un cono o dos conos y motivo de eso pierdan la oportunidad de obtener la licencia.

“Con una sola falta tipo I el interesado pierde la prueba y tenemos la constante con los conos, parte de la prueba que valora la maniobrabilidad de los fututos conductores. En el caso de las pruebas para carros la distancia entre conos es de 8 metros y en las motos 4 y 5 metros dependiendo del cilindraje” explicó Hugo Jiménez Director de Educación Vial”.

La segunda falta de los sancarleños a la hora de esta prueba es el no uso de las señales direccionales, esta falta es tipo II y descuenta 16 puntos de la prueba.

La tercera falta es no acatar las indicaciones del evaluador, esta falta es tipo IV y únicamente resta 4 puntos, agregó el director del COSEVI.

 {soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/eventualidad-01{/soundcloud} 

“Por una falta tipo II, III, IV, el interesado no pierde la prueba, sin embargo, son errores que van restando puntos, desde el 2014 se aplica un reglamento para calificar estas pruebas lo que permite a las personas un conocimiento total de los aspectos que se le van a evaluar y el valor de cada una, es un documento importante de consulta para todos los aspirantes a choferes, muy útil para que se preparen mejor” mencionó Jiménez.

Detener el vehículo en la prueba de reverso, irrespetar una señal de tránsito, desconocer cómo se hace el cambio de luz, son otras de las faltas más comunes que cometieron los usuarios el año pasado.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-205146828/eventualidad-02{/soundcloud}

Desde Educación Vial se recomienda a los usuarios descargar el resumen con las faltas que se califican, de manera que eviten estos errores desde que practican y se conviertan en hábitos de la buena conducción, para que no sólo aprueben la evaluación práctica, sino que se conviertan en choferes responsables.

Relacionado Publicaciones

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno
Regionales

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

25/05/2022
Iglesia Católica lanza la campaña: “Juntos por Haití”
Regionales

Upala: Comité de la Persona Joven interesado en generar capacitación

25/05/2022
San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte
Regionales

San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte

25/05/2022
Los Chiles refuerza perifoneo para evitar contagios de COVID-19 durante Semana Santa
Regionales

Los Chiles: realizarán segundo encuentro para migrantes

25/05/2022
Alfredo Córdoba: “Me encontré un personal desgastado y muy agotado mentalmente”
Regionales

Alfredo Córdoba: “Me encontré un personal desgastado y muy agotado mentalmente”

25/05/2022
San Carlos: «Revive La Cultura»
Regionales

San Carlos: «Revive La Cultura»

25/05/2022

Últimas Noticias

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

Rebaja de la gasolina: sectores empresariales dudosos con medidas del Gobierno

25/05/2022
Iglesia Católica lanza la campaña: “Juntos por Haití”

Upala: Comité de la Persona Joven interesado en generar capacitación

25/05/2022
San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte

San Carlos Digital, seis años al servicio de la Zona Norte

25/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA