- La habilitación de este tramo permitirá dar uso de 8 kilómetros de obra transitables hacia la Punta Sur de la Carretera a San Carlos.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, detalló en una de las giras que realizó a la Zona Norte, que tuvo la oportunidad de reunirse con los diligentes de la Asociación Pro Carretera e Ingenieros del Ministerio de Obras y Transportes (MOPT) y Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
Así se determinó que en el segundo semestre del próximo año iniciarán los trabajos por parte del CONAVI, con la construcción de una vía que comprende entre El Alto de Sucre con La Abundancia de Ciudad Quesada.
El ministro de transportes aseveró que, “La propuesta del MOPT es licitar la construcción del Alto de Sucre y conectar ese tramo con la nueva carretera a San Carlos, esto a la altura de La Abundancia, de manera que el proyecto pueda ser utilizado de una forma más activa.”
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/ministro-sucre-01{/soundcloud}
No obstante, las obras tardarán al menos año y medio para concluir, debido a su complejidad.
Este tramo que comprende 8 kilómetros en total, beneficiará a los conductores que se dirijan desde Naranjo hacia el sector de Florencia, al no tener que pasar por el Centro de Ciudad Quesada para llegar a su destino, agregó Víctor Lizano, vice presidente de la Asociación Pro Carretera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/ministro-sucre-02{/soundcloud}
Por otra parte, Patricia Romero, presidenta de la Asociación, indicó que otro gran beneficio que atribuirá esta apertura es la utilización de otros 8 kilómetros de vía entre La Abundancia y Sucre hacia la Punta Norte, tramo que actualmente está inhabilitado y deteriorándose en el desuso.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/ministro-sucre-03{/soundcloud}
Romero agrega que, la continuación del proyecto, da paso al avance del Tramo Central, a través de licitaciones y expropiaciones correspondientes a la Punta Sur, que concluirá en la Autopista Bernardo Soto, en Naranjo.
Martes 13 de noviembre de 2018.
Elaborado por: Karen Rivera Rojas.