• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Detectan residuos de plaguicidas en fuentes de agua en la Zona Norte

Por Redacción
15/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Así lo reveló una investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR). El estudio analizó las aguas subterráneas y superficiales de la región.

BROMACIL

El Proyecto de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de piña en la Zona Norte, ejecutado por el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA), de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) encontró presencia de plaguicidas en algunas fuentes de agua de los distritos de Pital, Aguas Zarcas y Venecia de San Carlos y el cantón de Río Cuarto.

Como parte del estudio se tomaron muestras en 22 sitios de aguas superficiales (ríos y quebradas) y en 10 sitios de aguas subterráneas (pozos y nacientes), ubicados en dichas localidades.

Los muestreos en aguas superficiales se realizaron durante los años 2015, 2016 y 2017 tres veces al año, en las épocas seca, lluviosa y de transición. Mientras que los muestreos en aguas subterráneas se realizaron durante el 2015, 2016 e inicios del 2017.

A partir del primer año de análisis de muestras, se observaron cantidades minúsculas de ingredientes activos de bromacil detectados en algunos pozos y nacientes de varias Asadas que fueron muestreadas, previo al tratamiento del agua para consumo, lo que llevó a los investigadores del CICA a informar a las autoridades competentes.

Los científicos sostienen que las concentraciones de ingredientes activos encontradas son bajas según los niveles establecidos por entidades internacionales. No obstante, en algunos casos, dichas concentraciones sobrepasan los parámetros de calidad para residuos de plaguicidas establecidos en el Reglamento para la Calidad del Agua Potable que rige en Costa Rica actualmente.

Actualmente el CICA está realizado capacitaciones y campañas informativas con los productores de la Zona Norte, donde operan más de 150 fincas productoras de piña, para la reducción en el uso de agroquímicos y procurar su manejo apropiado en este cultivo.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

15 de junio del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas
Regionales

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos
Regionales

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Fiscalía Adjunta de San Carlos condena a hombre por intentar asfixiar a su hijo
Regionales

Defensores piden que se mantenga convenio entre el Poder Judicial y Municipalidad de San Carlos

07/02/2023
Municipalidad de San Carlos: presupuesto disminuye en actividades de capacitación y servicios sociales
Regionales

Aguas Zarcas: vecinos de Calle Alpes piden solución a problemática de asfaltado

07/02/2023
Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai
Regionales

Hijos de recolectores de café son atendidos por Cen-Cinai

07/02/2023
Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo
Regionales

Primaria del Agro: 132 niños empezaron nuevo curso lectivo

06/02/2023

Últimas Noticias

Fiscalía de San Carlos solicitará medidas cautelares contra sospechosos de tráfico internacional de drogas

San Carlos: sospechoso de robo agravado pasará tres meses en prisión preventiva

07/02/2023
San Carlos: Municipalidad llamará a contribuyentes morosos

Jerarcas del Mideplan asistirán a sesión de Concejo Municipal en San Carlos

07/02/2023
Chaves afirma que se acabó oligopolio del arroz

Otra baja en el Gobierno de Rodrigo Chaves

07/02/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA