Este miércoles 7 de diciembre, el programa Construyamos Salud, bajo la conducción de Emilia Bustamante y Anneth Miranda; recibieron como invitada a Isabel Zúñiga, jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital San Carlos, para conversar sobre el VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Se trata de un virus que, como su nombre lo indica, ataca el sistema inmunitario del cuerpo; y, si este no se trata puede causar SIDA, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
Durante el espacio enfatizaron en la importancia de realizarse la prueba de detección del VIH, la cual consiste en un examen de sangre.
Zúñiga resaltó que, cada 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH, lo cual permite generar conciencia y visibilizar el tratamiento de la enfermedad.
Agregó que el Hospital San Carlos tiene una
Comisión Especial, la cual atiende este tipo de patologías.
El grupo está conformado por funcionarios del centro médico y del Ministerio de Salud y su objetivo es brindar acompañamiento a las personas diagnosticadas con el virus y a sus familias.
Zúñiga comentó que una persona diagnosticada a tiempo y que reciba su tratamiento con prontitud, puede asegurar su calidad de vida.
Además, por ley, las personas no aseguradas, pueden acceder al tratamiento por VIH, sin embargo, deben realizarse una serie de revisiones específicas por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social.
La funcionaria resaltó que durante la época de pandemia, ha sido importante la cantidad de personas que han llegado a hospitalización y han sido diagnosticadas con el virus, incluso con su salud comprometida a causa de otras infecciones que afectaron su sistema inmune.
Añadió que durante 2022 han fallecido al menos tres personas, con diagnóstico tardío, en internamiento del Hospital San Carlos.
Según mencionó muchas personas no se realizan la prueba de detección por temor.
Además, ante la posible aparición de síntomas, mujeres embarazadas durante el control prenatal y trabajadores sexuales, son parte de los grupos que deben realizarse la prueba.