• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Día del trabajador, una lucha por mejorar las condiciones de vida

En Costa Rica, este día conmemora, además, la victoria ante los filibusteros.

Por Karen Rivera
03/05/2021
en Nacionales
Día del trabajador, una lucha por mejorar las condiciones de vida
FacebookWhatsApp

Este 1 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador.

Noticias Santa Clara conversó con el historiador costarricense, Vladimir de la Cruz, para conocer cuándo, dónde, por qué y otros detalles, de cómo se origina esta celebración.

Quisimos conocer también los beneficios que se han generado a través del tiempo para los trabajadores.

De la Cruz explicó que el 1 de mayo se asocia a las luchas que realizaron trabajadores europeos y estadounidenses en el siglo XIX, debido a que las jornadas de trabajo eran verdaderamente excesivas.

En Costa Rica, por ejemplo, en 1920 las jornadas eran hasta de 20 horas diarias.

El Día del Trabajador se trata de una lucha por disminuir las jornadas laborales y mejorar las condiciones de vida.

El 1 de mayo de 1886, se concretó la lucha por establecer 8 horas de trabajo como jornada, explicó De la Cruz.

Noticias Santa Clara · DÍA TRABAJADOR – 01

El historiador comentó que hechos de protesta motivaron la decisión del Congreso Internacional de Trabajadores, a declarar este día como el Día del Trabajo y que cada 1 de mayo los trabajadores realizaran un paro para abogar por el cumplimiento de las jornadas de ocho horas y las luchas que consideren necesarias.

El historiador recordó que la fecha del 1 de mayo se eligió tomando en cuenta que en este día se discutían en asambleas de trabajadores y patronos, las condiciones de trabajo que se iban a pactar en el contrato para el año siguiente.

Noticias Santa Clara · DÍA TRABAJADOR – 02

Se dice que este movimiento reunió a más de medio millón de trabajadores, que se venían organizando, y hasta paralizaron ferrocarriles para exigir una jornada justa.

En Francia, los Congresos Obreros Socialistas, en 1889, se sumaron a los de Estados Unidos, y se acordó que el 1 de mayo debía seguirse celebrando todos los años.

En Costa Rica, fue a partir del siglo XX, que las luchas comenzaron a repercutir, cuando intelectuales resaltaban las jornadas del trabajo como creadoras de riqueza.

Un antecedente de esta celebración en nuestro país, fue la organización de un desfiles, en 1913, realizada por integrantes del Centro de Estudios Germinal, entre ellos Omar Dengo, María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) y Joaquín García Monge.

Conmemorar esta fecha se constituyó una tradición.

Es importante destacar que el primero de mayo también significó la derrota de William Walker, en el año 1857, día que instauró el expresidente, Juan Rafael Mora, como feriado.

En Costa Rica, el 1 de mayo es día de pago obligatorio, el cual se traslada feriado para este lunes 3 de mayo como parte de las medidas para la reactivación económica ante la pandemia del COVID-19, especialmente en el sector turismo. 

De la Cruz indicó que el 1 de mayo debe celebrarse por ocasión doble.

Además de establecer la jornada universal de 8 horas, este día dio origen a la seguridad y la higiene ocupacional y en Alemania a los seguros sociales para proteger a los trabajadores.

Se crearon sindicatos, leyes, regulaciones, se establecieron tipos de trabajos, salarios, derechos y más.

En nuestro país, las garantías sociales se instituyeron en el gobierno de Rafael Ángel Calderón.

Relacionado Publicaciones

2021: 700 mil turistas compraron en línea entradas a Parques Nacionales
Nacionales

2021: 700 mil turistas compraron en línea entradas a Parques Nacionales

24/05/2022
Banco Central asegura tener reservas suficientes para enfrentar el tipo de cambio
Nacionales

Banco Central asegura tener reservas suficientes para enfrentar el tipo de cambio

23/05/2022
Avanza diagnóstico de ciberseguridad estatal
Nacionales

Avanza diagnóstico de ciberseguridad estatal

23/05/2022
Aresep estudiará medidas propuestas por Chaves
Nacionales

Aresep estudiará medidas propuestas por Chaves

23/05/2022
UCR: Costa Rica alcanza mayor inflación desde 2009
Nacionales

UCR: Costa Rica alcanza mayor inflación desde 2009

23/05/2022
Visita de Primera Dama de Estados Unidos genera acuerdos a favor de los niños
Nacionales

Visita de Primera Dama de Estados Unidos genera acuerdos a favor de los niños

23/05/2022

Últimas Noticias

Lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos en San Carlos 

Lluvias provocaron inundaciones y deslizamientos en San Carlos 

24/05/2022
Upala: Embajada de Francia concientiza sobre el acoso y el hostigamiento sexual en espacios públicos

Upala: Embajada de Francia concientiza sobre el acoso y el hostigamiento sexual en espacios públicos

24/05/2022
2021: 700 mil turistas compraron en línea entradas a Parques Nacionales

2021: 700 mil turistas compraron en línea entradas a Parques Nacionales

24/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA