• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diagnostican salud de Mapaches en Ciudad Quesada

Por Redacción
22/03/2019
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Los Mapaches en muchas ocasiones entran a las viviendas para comerse el concentrado de las mascotas o los residuos que los miembros del hogar les colocan, sin embargo, expertos recomiendan no hacerlo, ya que por más llamativas que sean estas especies pueden llegar a transmitir enfermedades.

efe 756809 9290239 20190212142801

En coordinación intersectorial entre el SINAC, Municipalidad de San Carlos, Veterinaria RIVET y Awá, se está realizando un diagnóstico del estado de salud de los Mapaches en el casco urbano del distrito de Ciudad Quesada.

Andrey Salas y José Herrera del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Carlos, explican que el proyecto está conformado por tres etapas, donde la primera consiste en diagnosticar la especie, la segunda consta en detectar si los Mapaches alojados en Ciudad Quesada, representan peligrosidad para la salud humana del distrito, y la tercera es una etapa de comunicación para informarle a la población.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/mapaches-locos{/soundcloud}

El área de estudio es únicamente en Ciudad Quesada, donde se hacen análisis en puntos como: Barrio Lourdes, Cedral, La Llanada y La Abundancia. En prácticamente una semana de haber iniciado, queda en evidencia la gran cantidad de esta especie que habitan en la ciudad.

Los expertos del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Carlos, explican que los fondos para cubrir estos estudios, son mediante convenios entre el municipio, universidades estadounidenses, SINAC y presupuestos conseguidos por la compra del timbre pro parques nacionales.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-24659057/mapaches-locos-02{/soundcloud}

La etapa de comunicación estaría lista aproximadamente para el mes de octubre.

Los expertos recomiendan no alimentar a los Mapaches, estas especies deben regresar a su ecosistema natural.

 

Diego Soto | 22 de Marzo del 2019| 9:23 hrs.

Correo: direccion@radiosantaclara.cr

Relacionado Publicaciones

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes
Regionales

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

19/08/2022
Ruta 32: Cruz Roja ubica a persona extraviada en sector montañoso
Regionales

Ruta 32: Cruz Roja ubica a persona extraviada en sector montañoso

19/08/2022
Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias
Regionales

Acueducto de La Palmera se recupera de afectaciones por lluvias

18/08/2022
San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre
Regionales

San Carlos: Bandas comunales reclaman al MEP participación en desfile del 15 de setiembre

18/08/2022
Turistas Nacionales visitaron más el Parque Nacional Volcán Arenal durante 2021
Regionales

Parque Nacional Volcán Arenal planea incluir nuevos servicios

18/08/2022
Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?
Regionales

Vamos a la feria: ¿Tiene los ingredientes para su almuerzo de este fin de semana?

18/08/2022

Últimas Noticias

Obispos latinoamericanos unidos a Iglesia de Nicaragua

Obispos de Costa Rica oran y piden la paz para Nicaragua

19/08/2022
Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

Todo listo para el Festival Nacional de las Artes

19/08/2022
Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

Norteños: A recuperar terreno ante Grecia

19/08/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Mediakit Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA