- Según las autoridades este mes suele ser muy negativos en cuanto a accidentes y muertes en carretera.
Con las fiestas navideñas, aumenta la probabilidad de que las personas excedan la capacidad de pasajeros de los vehículos, el Ministerio de Obras Públicas y Trasportes (MOPT) hace un llamado para que se privilegie la seguridad por encima de cualquier otra consideración.
Al estar un mes de mucha fiesta, olvidamos normas básicas de seguridad, y es usual ver en San Carlos de que las personas llenan el carro de familiares o amigos para ir a una fiesta o una reunión social, donde llevan a los sobrinos de compras o de paseo sin los dispositivos adecuados, que las personas que van en el carro, tampoco se abrochan el cinturón.
“No podemos perder la ecuanimidad y pensar que por ser Navidad todo se vale y que no nos va a pasar nada; todo lo contrario, los meses de diciembre suelen ser muy negativos en cuanto a accidentes y muertes en carretera” expresó Ronald Ramírez del departamento de comunicación.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/ronald-01{/soundcloud}
Hay mucho adulto que pone en riesgo la vida de los menores, igual ocurre al transportar amigos o familiares en la moto, sin casco, en esta época sucede mucho que un amigo lleva a otro a una fiesta, pero solo tiene un casco, o solo porta uno cuando se topa a ese familiar en la calle y aun así lo sube en la moto. Debemos ser prudentes, para evitar desgracias”, agregó Ronald Ramírez.
Otra de las cosas que los conductores tienen en este mes de diciembre es que no miden las consecuencias en cuestión de la velocidad, en no traer el cinturón de seguridad, en consumir alcohol e ir manejando, en tener distractores como el teléfono celular, todo esto se conjuga, es importante que todos nos cuidemos, que pongamos nuestro granito de arena y pasar las fiestas en paz, con la familia y con salud.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-73529496/ronald-02{/soundcloud}
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes insta a la población y especialmente a los jóvenes a que tomen conciencia y a que salgan a divertirse de manera responsable. «Si van a tomar que no conduzcan para que su regreso sea bueno, recuerden que su familia los espera. Muchas veces son jóvenes y piensan que no les va a pasar nada, se les hace fácil conducir bajo los efectos del alcohol y pisarle al acelerador, también van con el teléfono en la mano y eso son los principales factores de un accidente» Concluyó Ramírez.