El Centro Nacional de Alta Tecnología, informó que diciembre llegará con fuertes vientos.
Irina Katchan, meteoróloga, detalló que desde el 30 de noviembre, Centroamérica tendrá la influencia de un sistema frontal.
Esta condición estará causando afectación directa a partir del 1 de diciembre.
El frente interactuando con un sistema de alta presión causará un aumento considerable en la intensidad del viento del componente Norte, descenso en las temperaturas sobre la Vertiente del Caribe de Centroamérica y los sectores montañosos, y aumento en las lluvias sobre toda la Vertiente del Caribe de Centroamérica.
El centro recomienda iniciar los preparativos ante posibles inundaciones.
Katchan destacó que en Guatemala, Honduras y Nicaragua los suelos están todavía saturados en la costa del Caribe y un aporte de lluvias podría agravar la situación.
Además, un importante descenso en las temperaturas, especialmente nocturnas podría causar efectos negativos en los cultivos y la población, especialmente que habitan en altas montañas de la región centroamericana.
Por su parte, el Instituto Meteorológico Nacional, en su reporte diario, indicó que Guanacaste y el Valle Central continuarán con condiciones de transición, provocando vientos moderado con ráfagas ocasionales y posibles precipitaciones dispersas.
Lluvias aisladas, vientos alisios, humedad, son las condiciones previstas para este fin y principio de mes.