• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Didano” empresa creada por dos jóvenes emprendedores de la Zona Norte

Por Redacción
01/03/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Actualmente Didano genera trabajo para 15 personas, entre ellas destacan jóvenes, a los que motivan para que continúen sus estudios.

Familia de Ciudad Quesada destaca con proyecto emprendedor de frutas y verduras noticias san carlos costa rica periodico la region

Hace 4 años una joven pareja de la región Huetar Norte, Noylin Rojas y Daniel González, observaron que era frecuente que agricultores de la zona tuvieran dificultades para vender sus productos y que, por otra parte, les sería muy útil a los comedores escolares comprar productos hortofrutícolas procesados, de manera que decidieron crear una micro empresa que beneficiara a ambos grupos y que además generara empleo en la zona, así nació Didano.

Empezaron con el apoyo familiar, gracias al trabajo de padres, tíos y hermanos sacaron adelante la micro agroempresa.

Al inicio vendían solamente naranja pelada y piña en rodajas, luego agregaron otros productos y sabían que había oportunidad de crecer, pero no tenían claro cómo hacerlo y no disponían de los recursos necesarios.

En el 2016 tuvieron la oportunidad de participar en la segunda jornada de formulación de proyectos de inversión para la agregación de valor impulsada por el Consejo Nacional de Producción (CNP) y realizada con el apoyo interinstitucional del sector agropecuario, la academia y otros sectores.  Se propusieron hacer una nueva planta con el espacio adecuado para crecer.

Según narra Noylin, en los talleres no solo se beneficiaron con la capacitación para plantear el proyecto y conseguir financiamiento, sino que también conocieron personas de diferentes instituciones que los apoyaron en el área tecnológica, financiamiento y desarrollo de producto, gracias a todo esto pudieron tener una idea clara acerca de cómo desarrollar nuevos productos procesados para ofrecer a los clientes.

Año y medio después de los talleres, la planta que se propusieron construir es una realidad, con capital propio y financiamiento del Banco Nacional de Costa Rica instalaron la planta en Concepción de la Abundancia de Ciudad Quesada.

Sus proveedores son de la zona, el maracuyá viene de Santa Rosa; la piña de Pital y Muelle, 2 personas cosechan piña solo para Didano; los tubérculos, el culantro coyote y el tomate de la Tigra; las hortalizas de Zarcero; las naranjas de Los Chiles y la mandarina de Guatuso y Atenas.

Actualmente Didano genera trabajo para 15 personas, entre ellas destacan jóvenes, a los que motivan para que continúen sus estudios. “Hemos procurado cubrir a los jóvenes que han abandonado las aulas, nos llega mucha solicitud de muchachos que han dejado de estudiar, así que hemos adecuado horarios para que puedan continuar el estudio, uno de los muchachos terminó la carrera de ingeniería en producción y realizará la pasantía en calidad en proceso aquí mismo en Didano” cuenta Noylin con mucho orgullo.

Entre sus planes está desarrollar vegetales procesados, zanahoria y vainica picadas, papa entera y en trozo, para lo cual contratarán personal adicional.

Didano es una de las organizaciones que participa en el Programa de Desarrollo de Productos impulsado por el CNP en la Región Huetar Norte, con el apoyo técnico del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Este programa tiene como objetivo impulsar la agregación de valor por parte de productores de esa región: implica capacitación en conceptos de innovación tecnológica de alimentos, el desarrollo de conceptos de producto y prototipos.

Relacionado Publicaciones

Jóvenes cooperativistas de todo el país se reunirán en San Carlos
Regionales

Jóvenes cooperativistas de todo el país se reunirán en San Carlos

27/09/2023
ETAI Comunal: todos somos importantes
Regionales

Construyamos Salud: Mes de la prevención del suicidio

27/09/2023
Sancarleñas representarán a Costa Rica en competencia internacional
Regionales

Sancarleñas representarán a Costa Rica en competencia internacional

27/09/2023
Botacross del Agro… una actividad con décadas de tradición
Regionales

Botacross del Agro… una actividad con décadas de tradición

27/09/2023
Concejo Municipal pide justicia por joven asesinada en San Carlos
Regionales

Concejo Municipal pide justicia por joven asesinada en San Carlos

26/09/2023
Síndica de Buena Vista solicita esclarecer tipo de seguridad para eventos
Regionales

Síndica de Buena Vista solicita esclarecer tipo de seguridad para eventos

26/09/2023

Últimas Noticias

Jóvenes cooperativistas de todo el país se reunirán en San Carlos

Jóvenes cooperativistas de todo el país se reunirán en San Carlos

27/09/2023
ETAI Comunal: todos somos importantes

Construyamos Salud: Mes de la prevención del suicidio

27/09/2023
Ministerio de Seguridad investiga accidentes contra escáneres

Gobierno rechaza y desmiente publicación de medio mexicano que afirma negociación con narcotraficantes costarricenses ligados a carteles mexicanos

27/09/2023

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la buena noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Descargue nuestra aplicación

Disponible en Google Play Disponible en Google Play

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2023 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA