Todo está listo para rendir homenaje a la Patrona de Costa Rica este 2 de agosto, en el Santuario Mariano Diocesano, en Los Ángeles, distrito de La Fortuna.
Noticias Santa Clara conversó con el Padre Mainor Araya, cura párroco de la Parroquia San Juan Bosco, para conocer cómo se preparan en la comunidad de Los Ángeles con motivo de la celebración.
La Novena a la Virgen de los Ángeles dará inicio este lunes 24 de julio, a las 5:00 p.m.; y, concluirá el martes 1 de agosto.
A diario se celebrará una Eucaristía a las 6:00 p.m. Para el domingo 30 de julio, también se tiene programada una Misa a las 11:00 a.m.
En cada Eucaristía estarán participando sacerdotes invitados de las comunidades de Chachagua, San Isidro, Santa Cecilia, El Tanque, Agua Azul, San Josecito, Zeta Trece, Santa Lucía, San Martín, La Perla, San Jorge, Tres Esquinas, El Castillo, Sona Fluca, Jaurí y La Guaria.
El Padre Mainor asegura que el equipo organizador está preparando todo con gran actitud de fe.
Siguiendo con el itinerario, la tradicional serenata a “La Negrita”, será el 1 de agosto, al terminar la misa de 6:00 p.m.
Para el propio miércoles 2 de agosto, las Eucaristías serán a las 5:00 a.m., 10:00 a.m. y 6:00 p.m., presididas por el Padre Óscar Valerio, el Padre Mainor Araya quien concelebrará con el Padre Carlos Esquivel; y, el Obispo de Ciudad Quesada, Monseñor José Manuel Garita, respectivamente.
El Padre Mainor resaltó que el Santuario Mariano Diocesano es uno de los puntos en la Zona Norte más visitados cada 2 de agosto. Son miles de personas las que peregrinan año con año con una petición o un agradecimiento en su corazón, es por ello que, las expectativas en cuanto a la participación de los fieles son muy altas en este 2023.
El Padre Mainor destacó como una de las novedades de esta ocasión que, por petición de Monseñor Garita, la réplica exacta de la Virgen que se encuentra en el santuario sancarleño, se sometió hace nueve meses a una restauración.
Enfatizó en que fueron los mismos talleres orfebres que velan por el mantenimiento de la imagen original de Cartago, quienes elaboraron el trabajo de embellecimiento de la réplica.
Para el Padre Mainor este 2 de agosto llega con un fuerte sentido de gratitud, especialmente hacia la labor como guías de las vocaciones del convento de las Hermanas Franciscanas; y, el avance de una nueva obra enfocada en la niñez, que se gesta por parte del convento de las Hermanas Josefinas. Además, este año se cumplen 55 años de la erupción del volcán Arenal.
Como ya es tradición también la cocina de turno de la filial estará abierta y será en beneficio de la Pastoral Vocacional de la Diócesis de Ciudad Quesada, la cual está trabajando fuertemente para obtener recursos en favor de los seminaristas diocesanos.
Asimismo, uno de los eventos más esperado cada año es la vestición de la imagen de la Virgen de los Ángeles, el cual se realizará este domingo 16 de julio, a las 4:00 p.m.