“El proyecto 21.375 pretende regular toda publicidad y propaganda que utilice la imagen de la mujer y, además, establecer mecanismos como censura previa, multas y prohibiciones que afectarán a las empresas, especialmente a las Pymes”.
Esta es la aseveración de un comunicado de prensa en el cual se indica que la diputada Johana Obando Bonilla, del Partido Liberal Progresista (PLP), busca el archivar el expediente en mención.
“Estamos presentando un dictamen negativo y estaremos presionando para lograr que sea archivado”, manifestó la legisladora.
“Bajo la supuesta idea de defender a la mujer, el proyecto propone la aplicación de censura previa a cuanto texto, boceto, anuncio, volante, guión, etc., sea impreso o digital que incluya a mujeres”, dice el comunicado.
Para la diputada Obando, este es un proyecto de ley que limita la libertad de la mujer.
“Quiere protegerla tanto, que restringe sus libertades básicas. Proponemos realizar una ley que integre la perspectiva de género, invitando a todos los sectores involucrados a aportar sus insumos”, añadió la diputada del PLP.
Agregó, además, “esto es discriminatorio y termina desincentivando el uso de la imagen femenina en publicidad, invisibilizando a las mujeres”.
“Es importante velar y proteger la imagen de la mujer en la publicidad; sin embargo y, para la diputada, es necesario rechazar cualquier posibilidad de censura previa que atente contra el Artículo 13 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, asimismo, es necesaria la educación desde los diferentes frentes: comercios, publicidad, instituciones públicas y privadas”, afirmaron en el Partido Liberal Progresista.