Mientras tanto, María Inés Solís del PUSC dijo: “El Poder Judicial no es una República independiente y sus privilegios no pueden ser más importantes que la crisis nacional”.
María José Corrales, diputada por el Partido Liberación Nacional (PLN) calificó de “lamentable” la postura expresada por la mayoría de la Corte Plena.
Los magistrados decidieron que el proyecto de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, afecta el funcionamiento del Poder Judicial y necesitaría 38 votos en segundo debate.
“Con esta acción, se deslegitima la credibilidad del Poder Judicial al defender la exclusividad de su régimen salarial y sus beneficios, que van en completa contraposición a la realidad fiscal de nuestro país”, dijo Corrales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/noticias-santa-clara/corte-plena-01{/soundcloud}
La Dirección Jurídica del Poder Judicial había concluido que el plan fiscal sí afecta directamente. “Esta unidad asesora estima que el proyecto 20.580 sí afecta la organización y funcionamiento del Poder Judicial e incide abiertamente en la independencia del mismo” menciona el criterio.
Por otra parte, la diputada sancarleña María Inés Solís del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) expresó, a través de su cuenta de Twitter, que “la Corte Plena actuó como el viejo refrán: primero mis dientes y después mis parientes. El Poder Judicial no es una República independiente, y sus privilegios no pueden ser más importantes que la crisis nacional”.
Luego de la determinación emitida por la Corte Plena, de que el proyecto 20580 afecta el funcionamiento del Poder Judicial, diferentes diputados reaccionaron ante la decisión tomada por los magistrados, tal fue el caso de las dos diputadas sancarleñas, María Inés Solís del PUSC y María José Corrales del PLN.
DANIELA QUESADA|17/10/2018|15:00hrs