La diputada sancarleña, María Inés Solís, celebró este martes 24 de noviembre, la aprobación de la moción de recortes al Presupuesto Ordinario 2021 que planteó la oposición.
La moción contempla un recorte bruto de ₡192 mil millones y un recorte neto de ₡154 mil millones.
»Continuamos haciéndole el trabajo al Poder Ejecutivo, ya que no han puesto de su parte para hacer los recortes necesarios en las partidas de gastos superfluos», puntualizó la socialcristiana.
La modificación aprobada plantea rebajas en los gastos de varias instituciones entre ellas al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Gobernación, Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, entre otros.
Según los legisladores, la modificación al presupuesto, no afectará programas sociales, de atención a la pobreza, como Cen-Cinai o Juntas de Educación.
Solís explicó que en el recorte en bruto al presupuesto se le devuelven al Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), recursos para la construcción de viviendas así como a las municipalidades y a las asociaciones de desarrollo.
Luego de la votación de esta modificación y el trámite de varias mociones, el Plenario Legislativo aprobó el presupuesto ordinario del 2021 en Primer Debate con el respaldo de 48 de los 51 diputados presentes al momento de la votación.
“Demostramos que sí se puede recortar responsablemente, sin perder el norte de la reactivación económica y de la justicia social”, destacó la legisladora en sus redes sociales.