• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputada Nidia Céspedes estará en San Carlos tras quejas de centros educativos por el nuevo menú del MEP  

Por Redacción
23/05/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • Dicha visita es para recopilar testimonios, firmas de padres de familia y educadores para frenar el cambio de los menús en las instituciones.

Nidia Lorena Cespedes Cisneros 1

Este viernes 25 de mayo, Nidia Céspedes, Diputada por el Partido Restauración Nacional visitará San Carlos en conjunto con sus asesores.

Según la información por parte Cespedes, estarán desde muy temprano, visitando la Escuela Ecológica de La Tigra, San Pedro y Florencia.

Uno de los propósitos que la diputada quiere lograr con esta visita, es poder recopilar testimonios y firmas para entregárselas al nuevo Ministro de Educación Pública, Edgar Mora para que dé marcha atrás con esta polémica trasformación alimentaria.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/diputada-01{/soundcloud}

Desde hace unos días atrás, esta situación ha sido tema que hablar, ya que la diputada Nidia Céspedes del Partido Restauración Nacional (PRN) denunció por medio de sus redes sociales que constantemente se detectan casos de centros educativos de primaria donde al parecer los niños quedan con hambre por falta de comida.

Algunos de los ejemplos de San Carlos es La Escuela Ecológica de La Tigra, donde la directora Ligia Cordero por medio de un video expresó que no implementaría los nuevos menús para no perjudicar el bienestar de los niños.

Otro claro ejemplo es el de La Escuela San Pedro donde Yamileth Cruz, quien es la directora dijo que estas modificaciones a los menús de los comedores han representado un verdadero dolor de cabeza.

La diputada espera que tanto estudiantes como padres de familia se hagan presente a dichas instituciones.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-69387424/diputada-02{/soundcloud}

Cambiar o eliminar por completo el nuevo menú implementado por parte del Ministerio de Educación Pública, podría complicarse, ya que dicho proyecto tiene un proceso de 4 etapas que se establecieron para este fin.

La primera etapa que arrancó en febrero se tiene un 29% de los centros educativos implementando el nuevo menú, sin embargo, pese a que el MEP aseguró que esto corresponde a un cambio paulatino por tratarse de una modificación grande, los centros educativos siguen alzando su voz para pedir que esta trasformación no continúe.

Supuestamente para agosto de este año inicie la segunda etapa con una aproximado de 1400 comedores más. Los restantes comedores podrían estarse incorporando en 2019, según proyecciones del MEP.

 

Elaborada por: Daniela Quesada. 

23 de mayo del 2018. 

Relacionado Publicaciones

Alerta Verde para la Zona Norte
Regionales

Alerta Verde para la Zona Norte

17/05/2022
Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”
Regionales

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 
Regionales

Radio Santa Clara y Fuerza Pública se unen para llevar prevención a San Carlos 

17/05/2022
Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña
Regionales

Platanar: Manigorda lucha por recuperarse, tras ser lastimada por cortadora de caña

17/05/2022
Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí
Regionales

Empresas de Alemania y Japón exportan fibra de abacá desde Sarapiquí

17/05/2022
ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo
Regionales

ETAI Comunal: Abejas, polinizadoras del mundo

17/05/2022

Últimas Noticias

Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial

Chaves viaja a Suiza a Foro Económico Mundial

17/05/2022
Alerta Verde para la Zona Norte

Alerta Verde para la Zona Norte

17/05/2022
Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

Sectores se reúnen para el avance del proyecto “Ruta Norte”

17/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA