La diputada del Partido Progreso Social Democrático, Paola Nájera Abarca, solicitó a las Ministras de la Presidencia y de Trabajo, Natalia Díaz y Marta Eugenia Esquivel, respectivamente, retomar el teletrabajo en todo el sector público, y que se haga extensiva la alternativa al sector privado.
Nájera, dentro de sus justificaciones para esta petitoria, indica que “los constantes aumentos del combustible hacen que sea insostenible la situación para miles de costarricenses que deben trasladarse todos los días a sus trabajos”.
Según datos del Informe Estado de la Nación 2018, el costo que producen las “presas” o el congestionamiento vial en el GAM, para las personas que se desplazan a trabajar a un cantón distinto de dónde viven, representa alrededor de un 3,8% del PIB (¢1,4 billones o $2.527 millones). Otros estudios han determinado que los costarricenses pierden hasta 550 horas del año en presas, lo equivalente a casi 23 días al año.
La diputada considera, además, que la medida colaborará a paliar el aumento de contagios por COVID-19 que se encuentra enfrentando el país.
Para la legisladora oficialista, una de las alternativas puede ser que los trabajadores se mantengan dos días de manera presencial y tres en teletrabajo, siempre y cuando esta modalidad no afecte el ejercicio de las instituciones públicas y empresas.