- “Después de un quinquenio al mando del PAC no podemos seguir viviendo de meras palabras y apariencias” expresó María Inés Solís.
María Inés Solís, diputada por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) criticó este lunes 6 de mayo en la Asamblea Legislativa, la rendición de cuentas del Presidente de la República Carlos Alvarado.
La sancarleña afirma que este 2 de mayo, más que escuchar al señor Presidente, sintió por momentos escuchar de nuevo al candidato Presidencial.
Además, mencionó que, por algunos tramos de su Informe, parecía algo así como la versión 2.0 de una nueva propuesta electoral.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-291228983/critica-informe-01{/soundcloud}
La diputada sancarleña, expresó ante de los diputados, que: “falta mucho por hacer, pero que también se debe reconocer que en este año muchas cosas dejaron de hacerse y las confesiones del propio Mandatario lo confirman”.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-291228983/critica-informe-02{/soundcloud}
“Es claro entonces que el señor Presidente, si bien enfatizó en los logros alcanzados en este período, insistió también en ocultar temas medulares en los que muy poco o casi nada había hecho durante su gestión. En estos casi trescientos sesenta y cinco días que se cumplirán mañana 8 de mayo, el tema de la corrupción también ha estado presente en su gobierno, sin embargo, por conveniencia ni siquiera lo mencionó” concluyó Solís.
DANIELA QUESADA| 7 de Mayo de 2019| 9:47 hrs.