• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputada sancarleña impulsa proyecto para regular el uso de perros de asistencia

Al menos 20 personas en el país utilizan perros guía o de asistencia.

Por Karen Rivera
31/03/2022
en Regionales
Diputada sancarleña impulsa proyecto para regular el uso de perros de asistencia
FacebookWhatsApp

La diputada liberacionista, María José Corrales, presentó un nuevo proyecto de ley.

Se trata del expediente 22.955, “Ley para regular el uso, deambulación y permanencia de los perros guía para personas ciegas y perros de asistencia para personas con discapacidad”.

Este tiene como objetivo promover y regular el uso de perros guía o de asistencia para las personas ciegas o con discapacidad, garantizando el ejercicio del derecho al acceso, libre tránsito, así como la permanencia en lugares públicos o privados de uso público.

Según dio a conocer la congresista a través de su cuenta de facebook, “los perros guía son excelentes asistentes para las personas con discapacidad visual, sin embargo, existen vacíos legales que a través de este proyecto de ley que presenté deben resolverse”.

Entre lo que plantea la nueva ley, destaca el establecimiento de lugares públicos y privados donde los perros puedan acompañar al usuario, las condiciones higiénicas del animal, requisitos para el dueño y las sanciones para quienes impidan el acceso, permanencia o movilización de una persona que requiera de la ayuda de un perro guía.

Noticias Santa Clara · PERROS GUIA – 01

El proyecto de ley indica algunos requisitos por parte del usuario.

Por ejemplo, se establece que los perros deben contar con un chaleco de identificación, responder por los daños que eventualmente pudiera causar el perro, deben mantener condiciones higiénico-sanitarias del animal y contar con la acreditación de que el animal los cumple.

El animal debe estar vacunado contra la rabia y libre de parásitos, así como realizársele un estudio anual que verifique el resultado negativo de enfermedades, cumplir con las normas de higiene y seguridad en vías o lugares públicos y estar esterilizados.

También se indica sobre los lugares donde podrá acceder el usuario con el perro guía, entre ellos, pasos peatonales, locales para espectáculos públicos o actividades recreativas, casas de enseñanza, centros de salud y asistenciales, religiosos, para la atención de personas de la tercera edad, oficinas de profesionales liberales, estaciones de transporte público y establecimientos turísticos.

Incumplir con lo establecido en el proyecto se sanciona con una multa de uno a siete salarios base, de acuerdo con la Ley 7.337, de reforma al Código Penal.

Además, quien cause una herida, trauma o daño a un perro guía, será obligado al pago de los costos veterinarios y del valor de reemplazo del can y de la responsabilidad penal establecida en la Ley 7.451, “Ley de Bienestar Animal”.

Para 2018, el Ministerio de Salud informó que en Costa Rica existían alrededor de 18 mil personas con ceguera; y, 279 mil con discapacidad visual.

Actualmente en el país, no existen escuelas o centros de adiestramiento para perros guía o de asistencia; y, al menos 20 personas utilizan este tipo de animales.

Relacionado Publicaciones

Adifort inaugurará su nuevo parqueo público
Regionales

Rescamur e INA impartirán cursos ambientalistas en Florencia

31/03/2023
Presidente firmó ley que regula creación y desarrollo del puesto fronterizo Las Tablillas
Regionales

Policía de Migración con horario diferenciado durante Semana Santa

31/03/2023
Cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí destacan en programa Espacios Seguros
Regionales

Cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles y Sarapiquí destacan en programa Espacios Seguros

31/03/2023
MEP ya investiga denuncia por discriminación en Escuela de Monterrey
Regionales

MEP ya investiga denuncia por discriminación en Escuela de Monterrey

30/03/2023
San Carlos será sede de Expo Pyme 2023
Regionales

San Carlos será sede de Expo Pyme 2023

30/03/2023
ETAI Comunal: ideas para vivir la Semana Santa
Regionales

ETAI Comunal: Cuidados durante Semana Santa

30/03/2023

Últimas Noticias

Papa Francisco se prepara para su primer viaje tras cirugía

Papa Francisco llama a la solidaridad en la Colecta del Viernes Santo

31/03/2023
Recope destaca por excelencia en gestión ambiental

Combustibles tendrán otra rebaja

31/03/2023
Adifort inaugurará su nuevo parqueo público

Rescamur e INA impartirán cursos ambientalistas en Florencia

31/03/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA