• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año

La oficialista Paola Nájera dice que iniciativa ayudaría a reducir accidentes de tránsito.

Por Gerardo Mora
21/06/2022
en Nacionales
Diputada solicita impartir Educación Vial a estudiantes de décimo y undécimo año
FacebookWhatsApp

La diputada del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Paola Nájera Abarca, solicitó este martes 21 de junio, mediante un oficio a la Ministra de Educación, Ana Katharina Müller Marín, avanzar en las gestiones para que, a partir de 2023, se impartan lecciones de educación vial en los centros educativos de Secundaria en todo el territorio nacional, específicamente entre estudiantes de décimo y undécimo año.

Aunque el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) inició las gestiones en 2002, con los años las modalidades han sufrido cambios para poder adaptarse de la mejor manera. Hasta la fecha se han acreditado más de 1.221 estudiantes de algunas modalidades educativas del Ministerio de Educación Pública (MEP), según se indicó en un comunicado de prensa del despacho de la diputada.

El módulo consiste en que los alumnos escojan educación vial como una tecnología que se impartirá durante todo el año y quienes lo aprueban al final del curso lectivo con una nota superior a 70, son eximidos de realizar la prueba teórica.

En la actualidad, el Cosevi se encuentra a la espera de que los educadores que cumplan con el perfil para impartir estas lecciones, se capaciten y certifiquen mediante una preparación de 32 horas, por lo que se hace un llamado al MEP para avanzar en este proceso para que en 2023 todos los centros educativos puedan contar con esta modalidad.

Leer más:  Menores de edad pueden obtener licencia A1

Al día de hoy ya se cuenta con 300 docentes certificados de manera presencial para ofrecer el módulo a los estudiantes; desde 2021 se instauró el curso de manera virtual para así aumentar la capacidad de capacitación.

“Que todas las personas desde su formación académica cuenten con conocimientos suficientes en educación vial, generaría que la tasa de accidentes de tránsito disminuya en un importante porcentaje”, explicó la legisladora Nájera Abarca.

Noticias Santa Clara · Nájera Educación Vial

La legisladora, por la provincia de Cartago, invitó a la jerarca del MEP a formar parte de una mesa de trabajo próxima a realizarse, en donde se busca desarrollar la primera Política de Educación Vial en el país.

Tags: CarreterasdiputadosMEP

Relacionado Publicaciones

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos
Nacionales

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías
Nacionales

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad
Nacionales

Ley Servicio Municipal de Atención de Animales de Compañía ya es una realidad

27/06/2022
Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto
Nacionales

Instituto de Control de Drogas alerta sobre reducción en su presupuesto

27/06/2022
Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa
Nacionales

Proponen cambiar forma de trabajar en la Asamblea Legislativa

27/06/2022
Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia
Nacionales

Gracias al voluntariado, Playa en Puntarenas luce más limpia

27/06/2022

Últimas Noticias

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

Vladimir Quesada confiado en crecimiento de la Sub-20

27/06/2022
Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

Ciberseguridad: Micitt y Conare unen esfuerzos

27/06/2022
CCSS realizó en primer trimestre 42.189 cirugías

CCSS insiste a la población asistir a sus citas

27/06/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA