Este martes 4 de abril, durante la conferencia de prensa organizada por Coopelesca para dar a conocer el plan “Calidad de Vida”, que busca que asociados paguen ₡2.000 para obtener un seguro de vida, cientos de sancarleños se encontraban en las afueras de las instalaciones manifestándose en contra del plan.
A la manifestación asistió la diputada sancarleña, María Inés Solís, del Partido Unidad Social Cristiana, quien no dudó en tomar el micrófono y apoyar a los manifestantes.
La diputada rojiazul mencionó que nunca ha estado en contra de las cooperativas «ya que su función social es indispensable para el desarrollo nacional, sin embargo, la actual propuesta de Coopelesca perjudica a los consumidores”.
Solís mencionó que ₡2.000 para muchos de los sancarleños «significa un plato de comida en la mesa».
“Creo que llegó la hora de que personas de Coopelesca que se han vuelto vitalicios, se hagan a un lado y dejen que nuevas caras les devuelva a los asociados la confianza, la cooperativa es de todos”, dijo.
“Hoy dejé mi trabajo en la Asamblea para no permitir que atropellen al pueblo”, señaló la diputada.
Agregó que “nadie puede tomar decisiones por todos, si eso significa sacarle un cinco del bolsillo a la gente; el dinero es de cada uno y nadie puede decidir sobre él”.
Además, pidió a Coopelesca que convoquen a una nueva Asamblea y echen atrás el acuerdo.
Aunque Coopelesca informara que el plan no es obligatorio, sigue causando molestia en los asociados porque quienes no quiera formar parte de él deben asistir a la Cooperativa y desincribirse.