Joaquín Hernández Rojas, diputado del Partido Liberación Nacional, presentó este mismo miércoles 28 de junio, una moción para trasladar recursos a la construcción de la Carretera a San Carlos.
Como ya escuchamos, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, no quiere romper la promesa de tener la obra en su mandato.
Siguiendo con esta información, Hernández, en su red social facebook, informó de la presentación de una moción al expediente 23.660, que permite destinar $140 millones, del total de los $710 millones otorgados a Costa Rica, por el Fondo Monetario Internacional (FMI), para la construcción de la nueva Carretera a San Carlos, ruta nacional 35.
Según el diputado, esto “se justifica en la carta de intenciones que el país entregó al FMI, titulado ‘Aprobación del financiamiento con el Fondo Monetario Internacional a través de la modalidad del servicio de resiliencia y sostenibilidad (RSF)”. “Buscamos con esta moción ayudar al país a que honre el compromiso adquirido desde el año 2020, mediante la Ley número 9899, para otorgar la contrapartida para este proyecto-país, ya que deseamos que la anhelada Carretera a San Carlos pueda ser concluida por el actual Gobierno, al contar con todos los recursos económicos necesarios para ejecutar las obras faltantes”, agregó el legislador.
Destacó que con esta medida no se pondrá en riesgo el desembolso de los $200 millones por parte del BID, destinados para la obra, y del mismo modo se puede cumplir con los objetivos del programa RSF del FMI, con proyectos resilientes y de mitigación al cambio climático.
La justificación del diputado sancarleño es que la carretera permite cumplir objetivos compatibles con el ambiente, como ahorro de tiempo y de combustible, además de que se garantiza el desarrollo económico.
“Habrá mejor movimiento de personas, este es uno de los objetivos del crédito, y esta moción podrá ayudarle al Gobierno para contar con los recursos y cumplir su anhelo de terminar la carretera”, expresó Joaquín Hernández.