Este viernes 27 de marzo, Ramón Carranza, diputado por el Partido Acción Ciudadana, envió un oficio formal al presidente de la República, Carlos Alvarado; a la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz; al Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado; al Concejo Económico del Gobierno Central; y a Rogis Bermúdez, Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP).
El objetivo fue solicitar de manera urgente la cancelación de las deudas que se mantienen con los proveedores y productores que abastecen a los comedores de las escuelas y colegios del país, propiamente del Programa de Abastecimiento Institucional (PAI).
“Considero que existen intereses, que claramente no son del Gobierno Central y tampoco liderados por algún actor del mismo, más bien, de índole externa, que busca favorecer a otros suplidores y pretenden desprestigiar el excelente trabajo que viene realizando el CNP en los comedores de las escuelas y colegios”, expresó el diputado.
Según Carranza, se tienen datos por corroborar donde se indica que en el 2019 se adeudan a estos productores y organizaciones 6.192 millones de colones, y del 2020 se adeudan 6.862 millones de colones.
“Esto, sin contar con las solicitudes que se hicieron para solventar la Emergencia Alimentaria en las casas de los estudiantes por el COVID-19, donde se suplieron con víveres a cada escuela y colegio, tanto diurno como nocturno, donde la deuda podría aumentar a unos 4.000 millones de colones más”, expresó.
“La incertidumbre más grande para esos proveedores y productores es, que se les prometió que por ser una emergencia se les pagaría este último pedido en 10 días hábiles, sin embargo, una nueva directriz les informa que se realizaría por la vía tradicional. Lo cual provocaría la quiebra absoluta de estos sectores”, agregó.
“Consideramos que, si hoy estamos hablando de proteger a los sectores más vulnerables con recursos del Estado, pagar las deudas a esos productores no sólo es urgente, sino que tiene un componente de activación económica en todas las regiones del país”, concluyó.