Diputados oficialistas trataron de agilizar en su primer trámite, en la Comisión de Hacendarios, con la presentación de una moción de orden, entrar a conocer el proyecto de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por $250 millones.
No obstante, la propuesta fue rechazada, y la Comisión recibió en audiencia a Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central de Costa Rica; y, a Pilar Garrido, Ministra de Planificación.
Los funcionarios insistieron en la conveniencia de aprobar el crédito que se tramita bajo el expediente 22.131, el cual reiteraron “contribuirá a financiar el programa de emergencia para la sostenibilidad macroeconómica”.
Aunque los diputados reconocen que el empréstito fue bien negociado, resaltaron que el problema es la desconfianza que tienen con los compromisos sin cumplir por parte del gobierno central.
Así lo manifestó la legisladora socialcristiana María Inés Solís, quien además destacó que “el problema es la falta de credibilidad de saber qué va a pasar con el ahorro de intereses de este y los otros créditos aprobados”.
Por su lado, el presidente del Banco Central, apuntó que el crédito “no es un nuevo endeudamiento”, sino que generará una fuente de financiamiento más favorable al permitir al BID cambiar las fuentes de financiamiento.
Por su parte, la diputada liberacionista, Ana Lucía Delgado recalcó que “la costumbre del Gobierno de utilizar ahorro de intereses de deuda para financiar gasto corriente es recurrente”, recordó que se han autorizado $1.750 millones para canjear deuda cara por deuda barata
Enfatizó que prueba de ello es que a la fecha, sigue sin llegar a la Asamblea Legislativa un presupuesto extraordinario que contenga la totalidad del ahorro de intereses para canjear deuda cara por deuda barata.