• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diputados de la Zona Norte apoyan ley de suspensión de desalojos

Por Redacción
29/06/2018
en Regionales
FacebookWhatsApp
  • “No le paguen a nadie, aquel que le diga que le pague para pasar leyes, lo que está haciendo es estafándolos, nosotros como diputados y diputadas es nuestro deber actuar…”, afirmó Luis Ramón Carranza, diputado Partido Acción Ciudadana (PAC).

casa humilde

El pasado jueves 28 de junio, el presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó oficialmente la ley 9577, en la que se establece un periodo de 3 años (36 meses) que prohíbe el desalojo de las personas que habitan en las zonas marítimas, fronterizas y patrimonio natural de nuestro país.

En nuestra región, la milla fronteriza con Nicaragua ha sido uno de los sectores más afectados, familias siendo desalojadas de tierras que han pertenecido a sus generaciones pasadas, inclusive ante la desesperación, han tratado de ser estafados en repetidas ocasiones por personas que les han solicitado el aporte de cuotas para supuestamente pasar una ley ante la asamblea legislativa.

Luis Ramón Carranza, diputado del PAC, ha referido un consejo muy importante a todas las personas que residen en sectores fronterizos, afirmando que: “No le paguen a nadie, aquel que le diga que le pague para pasar leyes, lo que está haciendo es estafándolos, nosotros como diputados y diputadas es nuestro deber actuar…”

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/ley-01{/soundcloud}

La voluntad de diputados de diferentes partidos políticos: Luis Ramón Carranza, María Inés Solís, María José Corrales y Dragos Donalescu, que conocen la situación de las diferentes zonas, de la problemática que enfrentan, han decidido actuar con conciencia y apoyar la ley.

Pretenden trabajar de la mano para permitir a las familias afectadas el derecho de permanecer en sus hogares.

{soundcloud}https://soundcloud.com/user-716162398/ley-02{/soundcloud}

El Instituto de Desarrollo Rural (INDER), podría llegar a acuerdos por medio de concesiones como en el caso de la Zona Sur, en la que se le da el derecho por 25 años a las familias de trabajar la tierra y así evitar que personas ajenas se aprovechen de la situación, como la cobranza de servicios ambientales en tierras catalogadas como patrimonio natural (humedales).

Ahora es el momento en el que, por medio de la Asamblea Legislativa, trabajaran durante los próximos 3 años para dar una solución, garantía y derecho a toda la población que vive atemorizada de perder sus hogares en la milla fronteriza de la Zona Norte.

Viernes 29 de junio de 2018

Elaborada por: Karen Rivera

Relacionado Publicaciones

Mujeres de Sarapiquí podrán acceder a programa de emprendedurismo
Regionales

44 mujeres más de la Zona Norte capacitadas para emprender

27/01/2023
Allanan Municipalidad de San Ramón
Regionales

Allanan Municipalidad de San Ramón

27/01/2023
Reportaje: Nutrición en tiempos de pandemia, I Parte
Regionales

ETAI Comunal: nutrición para la buena salud

27/01/2023
¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!
Regionales

¡Llegó la temporada de manzanas de agua y caimitos!

26/01/2023
Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Regionales

Upala actualizó su Plan de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias

26/01/2023
Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto
Regionales

Upala: Gestión Vial Municipal ejecutó el 92,29% de su presupuesto

26/01/2023

Últimas Noticias

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

Norteños y griegos no pasaron del 0-0

29/01/2023
Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

Norteños y griegos luchan por salir de los últimos lugares

28/01/2023
Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

Menores de 16 años tienen prohibido conducir motos acuáticas

27/01/2023
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Radio Santa Clara
  • Mediakit Periódico Fermento
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
    • Especiales
      • Voto 2022
  • Iglesia
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA