Los diputados de la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia aprobaron el pasado jueves 28 de abril, por el fondo, el informe del expediente 22.859, “Investigación sobre las Publicaciones y Evaluaciones en Temas de Efectividad realizadas por el Ministerio de Educación Pública”.
Este exige una amplia investigación con sus respectivas sanciones por las publicaciones en la Revista Conexiones del Ministerio de Educación Pública (MEP), de textos referidos a la novela “El Rey de La Habana”, del escritor Pedro Juan Gutiérrez.
La diputada Shirley Díaz compartió los alcances de las recomendaciones finales del informe, al destacar que quedó claro que todos los entrevistados declararon su malestar por las publicaciones, por lo que el MEP “debe cerrar la Revista Conexiones debido a que no hay un control editorial, ni valorativo, ni educativo sobre el tipo de textos que se publican”.
Díaz indicó que el informe pide que se revise el Programa de Sexualidad Integral porque podría estar afectado por ideologías no aptas para la educación costarricense.
La Comisión recomendó, entre otras medidas, que se investiguen y den a conocer las tasas sobre el inicio de las prácticas sexuales de los menores costarricenses, al igual que se deben conocer las tasas de suicidios de menores de edad, las tasas de contagios del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en esa población, de tal manera que se coloque el interés integral en la formación educativa de la niñez costarricense.
En cuanto a los responsables de la publicación, la Comisión “exige que se les investigue minuciosamente y se les aplique las máximas sanciones correspondientes”.
También hacen un llamado a los padres de familia a velar por la formación de sus hijos; y, a las autoridades del nuevo Gobierno para que se asegure que este tipo de situaciones no vuelvan a suceder.