Este 1 de mayo se eligió el nuevo Directorio Legislativo, al tiempo que iniciaron labores los nuevos diputados elegidos el 6 de febrero.
Sin ninguna sorpresa y como ya se había anunciado, Rodrigo Arias, del Partido Liberación Nacional (PLN), fue electo presidente de la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2023, con un amplio apoyo de 50 votos.
Para esta elección medió un acuerdo con las fracciones de Nueva República, Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberal Progresista. Al final, el partido oficialista, Progreso Social Democrático también dio los votos en este acuerdo.
El puesto de la vicepresidencia se lo quedó la diputada de Nueva República, Gloria Navas, quien obtuvo 50 votos.
La legisladora Melina Ajoy, del PUSC, logró la Primera Secretaría. En el puesto de la Segunda Secretaría fue elegida la diputada Luz Mary Alpízar, del partido oficialista.
La Primera Pro-Secretaría la ocupará el legislador Gilberto Campos, del Partido Liberal.
En el caso de la Segunda Pro-Secretaría, salió electa la liberacionista, Rosaura Méndez
Noticias Santa Clara buscó la opinión de los diputados de San Carlos sobre este inicio de funciones.
Joaquín Hernández, del PLN, señaló que el proceso de negociación no fue difícil, debido a la cantidad de diputados de su partido, pues con la suma de “una o dos fracciones más” ya se daba un bloque ganador, pero la elección del nuevo directorio se basó en la búsqueda de una conformación representativa de todos los partidos. Solo quedó por fuera el Frente Amplio.
Además, Hernández destacó su excelente relación con Rodrigo Arias, ya que conoce a su hijo desde hace ya varios años por temas deportivos.
Noticias Santa Clara quiso conocer la opinión del diputado sancarleño del partido oficialista, Jorge Rojas, pero al cierre de edición de esta nota, no respondió las llamadas ni mensajes que le enviamos.