Cada 2 de agosto, desde hace casi 30 años, Luz Marina Céspedes, mejor conocida como doña Luz, ha estado detrás del embellecimiento de la casa de la Virgen de los Ángeles, en la Diócesis de Ciudad Quesada.
Contó que junto a Jenny Morales y Mayela González, meses antes, eligen los colores y los tipos de flores que se van a colocar en la Iglesia.
Contó que su motivación al servicio de la Iglesia nació de una promesa que le hizo a la Virgen, en la cual pidió intercesión debido a un accidente que tuvo una de sus hijas.
Doña Luz considera que ser parte de la decoración de la Iglesia es “gracia” y “bendición”.
Añadió que es gracias a un proyecto denominado “Flores a María”, que por medio de sobres, las familias de la parroquia aportan su granito de arena para financiar las decoraciones en torno al 2 de agosto.
“Para mí es una bendición. Es cumpliendo una promesa que yo le hice a la Virgen, hace muchos años a raíz de un accidente de una de mis hijas, la menor. Entonces yo le dije (a la Virgen) que todos los años, si me daba la oportunidad, el templo iba a estar muy hermoso”, manifestó.
“Ayer (1 de agosto), cuando yo me paré en la puerta para detallar, para ver si estaban colocadas las bases, a mí me dio mucha emoción. Uno está ahí dos días viéndolos y viéndolos (los arreglos florales), entonces quizás no le toma como el gusto; pero, por ejemplo, ayer que yo me paré en la entrada, yo me emocioné. Entonces yo dije está muy linda la casa de la mamá, para recibir a los miles y miles de Romeros”, expresó doña Luz.
Este 2023, la restaurada y resplandeciente réplica de “La Negrita”, se lució entre flores de colores rosadas, blancas y follajes verdes.
Sus arreglos estaban elaborados con rosas rosadas, grisantemos, gipso, clavel mini en tonos pasteles, fully verde, gerberas y lirios.
En el caso de los follajes, estos fueron elaborados con eucalipto, hiedra, helechos, palmera múltiple y mano de tigre.
Céspedes resaltó que las tonalidades rosas de este año, estuvieron inspiradas en un testimonio que atesora desde hace 20 años, cuando encontró dentro del templo a una feligresa con lágrimas en sus ojos, quien comparó el escenario de “La Negrita” como si fuera el cielo.
Desde hace 20 años “La Negrita” no se lucía de rosa.
Céspedes sirvió en la filial de Los Ángeles, de la Parroquia San Juan Bosco, por 30 años, inició como Ministra de la Eucaristía, incluso sigue colaborando ahora en lo que pueda, pese a que reside en Chachagua, en donde también sirve en templos locales.
Este 2 de agosto de 2023, por ejemplo, doña Luz estuvo a cargo de las lecturas de la Eucaristía de 6:00 p.m., presidida por Monseñor José Manuel Garita Herrera.