El Departamento del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos hizo una donación de suministros de laboratorio a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El objetivo es apoyar la investigación interinstitucional que realiza el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET), el Instituto Clodomiro Picado, el Banco de Sangre y los laboratorios de la CCSS para el desarrollo de inmunoglobulinas humanas anti-SARS-CoV-2.
Los insumos están valorados en $41.522. Estos fueron donados por medio del Programa de Asistencia Humanitaria del Departamento del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos.
Se trata de una balanza mezcladora, una selladora de tubos para bolsa de sangre, dos separadores de plasma, dos homogeneizadores automáticos de tubuladuras de rodillo automático, 24.500 unidades de tubos Eppendorf, cónicos, puntas filtro, pipetas serológicas, placas, botellas grandes de cultivo y placas de cultivo y 19 cajas para transporte de tubos de muestras.
Incluye 20 almohadillas de enfriamiento para cajas de transporte, seis maletines isotérmicos para transporte de muestras, accesorios descartables para laboratorio, lancetas automáticas para adulto, torniquetes y tubos de tapa blanca.
El presidente ejecutivo de la CCSS, Dr. Román Macaya, destacó la importancia de esta donación que colaborará en la investigación científica que se está desarrollando con la Universidad de Costa Rica.
Sharon Day, Embajadora de Estados Unidos, expresó que “para la Embajada de Estados Unidos y el gobierno estadounidense es importante colaborar con Costa Rica en la investigación científica que puede conducir a soluciones para enfrentar la pandemia del Covid-19”.
Estos insumos se suman a la donación de mascarillas y gafas protectoras que ha venido realizando la Embajada a Costa Rica desde el inicio de la pandemia por COVID-19.