El presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó este lunes la “Ley para el Fortalecimiento de la Formación Profesional para la Empleabilidad, la Inclusión Social, y la Productividad, de cara a la Revolución Industrial y el Futuro del Empleo”, Ley número 9931.
La reforma legal ofrece herramientas al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para enfrentar con éxito los retos que plantea la evolución del mercado laboral, el desarrollo empresarial y la reactivación e impulso al sector productivo.
Durante la actividad el mandatario hizo énfasis en la necesidad de continuar fortaleciendo los pilares de la educación costarricense.
Alvarado explicó que la reforma a la ley del INA contempla aspectos enfocados en ofrecerle a la institución mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a la dinámica del mercado laboral y el futuro del trabajo.
Se señalan ajustes de su sistema de becas a estudiantes, el fortalecimiento del aparato administrativo, la inclusión de la inserción laboral y el desarrollo empresarial en la finalidad de la institución, además de dotar de mecanismos ágiles para la contratación administrativa.
La propuesta que originó la reforma de ley fue construida a través de un proceso de investigación, estudio, análisis y espacios de diálogo social con diversos sectores: gubernamental y legislativo, laboral, empresarial, académico, estudiantil y de la sociedad civil.