- Patronos pueden asegurar a sus empleadas inclusive si laboran por horas.
Se ha ejecutado una reforma al Reglamento de Aseguramiento de la Caja Costarricense del Seguro Social, con el enfoque principal de que el seguro de salud es un derecho universal.
Hoy día, lo que se está logrando es que mediante la nueva reforma, los patronos puedan asegurar a sus empleadas domésticas que trabajan por servicios profesionales por horas.
Pueden realizarlo mediante la plataforma web de la Caja Costarricense de Seguro Social (SICERE) o de manera presencial ante las oficinas de la Caja, ubicadas en Barrio Baltazar, Ciudad Quesada.
Los requisitos son: presentar documento de identificación vigente y en buen estado, completar y firmar el formulario de Inscripción o Reanudación de Servicio Doméstico, adjuntar copia del documento de identificación de las trabajadoras, copia del carné de asegurado y resolución del estatus migratorio.
Giselle Rodríguez, directora Regional del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de la Zona Norte afirma que la institución motiva a que el proceso se fortalezca en la Región Huetar.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/empleadas-01{/soundcloud}
Las empleadas domésticas fueron las ultimas en el país a las que se les reconoció una jornada laboral y las que han contado con menos derechos.
Por otra parte, el papel que desempeña la Caja Costarricense del Seguro Social es muy importante, ya que comienza a captar nuevos recursos para beneficiar a cada trabajadora con seguro médico. Que a la vez traerá efectos positivos para las empleadas, ya que se garantiza de inmediato su pensión por Invalidez, Vejez y Muerte. Detalló Edgar Carrillo, director del Hospital San Carlos.
{soundcloud}https://soundcloud.com/user-161476137/empleadas-02{/soundcloud}
Con esta opción, cada empleada doméstica que labore por horas, y tenga más de un patrono. Podrá contar con la opción de ser asegurada por cada uno de ellos, siempre y cuando se mantengan los lineamientos en cuanto a la Escala de Bases Mínimas Contributivas Reducidas, que se establece en el Reglamento para la Inscripción de Patronos y el Aseguramiento Contributivo de las Trabajadoras Domésticas en el artículo número 5.
Viernes 8 de junio de 2018
Elaborado por: Karen Rivera