• Contacto
Radio Santa Clara
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • SeñalEn Vivo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Santa Clara
No hay resultados
Ver todos los resultados

«El derecho a la vida, en todas sus formas, es el más importante que tenemos los seres humanos»

"No podemos ignorar la evidencia científica que confirma la existencia de una vida desde el momento mismo de la concepción", expresó la Comisión Nacional de Bioética de la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Por Gerardo Mora
26/03/2022
en Iglesia Viva
«El derecho a la vida, en todas sus formas, es el más importante que tenemos los seres humanos»
FacebookWhatsApp

«Junto a la celebración de la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo, conmemoramos hoy el Día Nacional de la vida por nacer. Estamos unidos, también, al Papa Francisco en la consagración del mundo entero, en particular de Ucrania y Rusia, al Inmaculado Corazón de María invocando la paz».

De esta manera la Comisión Nacional de Bioética (Conabiet) de la Conferencia Episcopal de Costa Rica emitió este viernes 25 de marzo un mensaje con el fin de motivar la reflexión alrededor del don y derecho sagrado de la vida.

«El Concilio Vaticano II nos dijo: ‘El Hijo de Dios, con su Encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre’ (GS22). En efecto, en este acontecimiento salvífico se revela a la humanidad no sólo el amor infinito de Dios que ‘tanto amó al mundo que le dio a su Hijo único’ (Jn 3, 16), sino también el valor incomparable de cada persona humana», dice el mensaje firmado por Mons. Bartolomé Buigues Oller, Obispo de Alajuela y presidente de Conabiet.

«En la Iglesia, los creyentes en Cristo descubrimos con renovado asombro este valor de la vida y nos sentimos llamados a anunciar a los hombres de todos los tiempos este Evangelio de la vida, fuente de esperanza inquebrantable y de verdadera alegría para cada época de la historia», continuó la exhortación.

Según indica este mensaje con ocasión de la Solemnidad de la Anunciación del Señor «se debe reavivar en todos nosotros, por el mero hecho de ser personas, desde lo más profundo de nuestra conciencia, la imperiosa necesidad de reafirmar el absoluto reconocimiento de la vida y la dignidad humana. Toda persona abierta sinceramente a la verdad y al bien, con la luz de la razón y no sin el influjo secreto de la gracia, puede llegar a descubrir en la ley natural escrita en su corazón (cf. Rm 2, 14-15) el valor sagrado de la vida humana desde su inicio hasta su término, y afirmar el derecho de cada ser humano a ver respetado totalmente este bien primario suyo».

«El derecho a la vida, en todas sus formas, es el más importante que tenemos los seres humanos, pero, en ciertas decisiones, parece que no aplicara para los indefensos y más vulnerables como la vida por nacer. No podemos ignorar la evidencia científica que confirma la existencia de una vida desde el momento mismo de la concepción ni desconocer que la criatura en el seno materno es un ser humano en gestación, distinto al cuerpo de la madre, con su propio y único código genético. Es necesario transmitir esta maravillosa realidad biológica», destacaron los obispos.

Señalaron que «el aborto es un drama en todos los órdenes, personal, familiar, social y eclesial» para expresar que «lo que necesitan las mujeres y las familias, es la aceptación y el apoyo de sus familias, un acompañamiento social que las proteja, políticas públicas que les garanticen una maternidad segura y saludable y que faciliten la adopción como una respuesta para las madres que no puedan atender a sus criaturas, además profesionales que valoren y defiendan la vida…   y, por supuesto, la acogida de nuestra Iglesia y de todas las denominaciones religiosas, expresando un compromiso total a favor de la vida».

Finalmente, agregaron: «nos preparamos para votar en la segunda ronda electoral participando como ciudadanos con responsabilidad y según nuestras convicciones personales. Hacemos un vehemente llamado desde ya a quien el voto democrático elija como presidente a poner como máxima prioridad a la persona, en su derecho más básico que es el derecho a vivir, en todo el arco de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural».

Relacionado Publicaciones

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa

16/05/2022
Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad
Iglesia Viva

Biblioteca Monseñor Oswaldo Brenes al servicio de la comunidad

12/05/2022
COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos
Iglesia Viva

COVID-19: Obispos de Costa Rica recomiendan uso de mascarilla en templos

11/05/2022
Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar
Iglesia Viva

Peñas Blancas: Parroquia San Isidro Labrador preparada para celebrar su Año Jubilar

10/05/2022
Visitas pastorales: El pastor al encuentro de sus ovejas
Iglesia Viva

Visitas pastorales: El pastor al encuentro de sus ovejas

09/05/2022
Presidente Chaves recibió bendición y juró sobre la Biblia
Iglesia Viva

Presidente Chaves recibió bendición y juró sobre la Biblia

08/05/2022

Últimas Noticias

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

Consejos para adquirir créditos hipotecarios

16/05/2022
Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa

Peñas Blancas: Júbilo por apertura de Puerta Santa

16/05/2022
Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos

Ministerio de Salud advierte sobre correos falsos

16/05/2022
Radio Santa Clara

Radio Santa Clara es la emisora católica de la Diócesis de Ciudad Quesada. Tiene como objetivo evangelizar y llevar la Buena Noticia a la población de la Región Huetar Norte.

Síganos

Otros sitios

  • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Mediakit Publicitario
  • Contacto Comercial

Sitios Web Diócesis

  • Diócesis Ciudad Quesada

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Radio
    • Programación
    • Periódico Fermento
    • ¡Ayudar a Radio Santa Clara es fácil!
  • Iglesia Viva
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Emprendedores
  • En vivo

© 2020 Radio Santa Clara - Emisora de la Diócesis de Ciudad Quesada | Gestionado por JA